Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Sábado, 13 de septiembre de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Kerly Real: "El fútbol femenino tiene que ser un virus bueno que no acabe"

Kerly Real es futbolista profesional y ya lleva tres temporadas en España.

Kerly Real es futbolista profesional y ya lleva tres temporadas en España.

Cortesía

Autor:

Felipe Larrea

Actualizada:

22 jun 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Para Kerly Real es momento de motivar a la gente a apoyar el fútbol femenino que, al igual que el masculino, se ha visto salpicado por la crisis económica a raíz de la pandemia del Covid-19.

El 10 de junio de 2020, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) anunció que las dos primeras divisiones del fútbol femenino obtuvieron la condición de "competencias profesionalizadas".

Este cambio incluye que las futbolistas tengan contratos con todos los beneficios de la ley. También permite la creación de "comités profesionalizados", con la participación de todos los equipos, para gestionar distintos aspectos de la competencia.

"Las jugadoras acá tienen ganas de que se las valore más. Ahora consiguieron el objetivo. Esto fue un proceso de lucha y perseverancia. No pasó de la noche a la mañana. Ahora todas vamos a ser más escuchadas", destacó Real.

Para la ecuatoriana de 21 años, si bien esto favorece más a los equipos de primera categoría, por temas económicos, para los clubes de segunda también es importante porque genera tranquilidad y estabilidad, tanto en futbolistas como en cuerpo técnico.

"Ahora no nos tenemos que preocupar por que nos rescindan el contrato si es que nos lesionamos y tenemos que estar mucho tiempo sin jugar. Con la profesionalización tienes la seguridad de que el club te va a proteger", comentó la ecuatoriana.

En relación a la Superliga femenina de Ecuador, dijo que es momento de sostener a los clubes para fortalecer el torneo y que se vuelva un producto atractivo. A pesar de la crisis económica que atraviesa el país, aseguró que se tiene que disputar, así haya equipos que no quieran jugar.

Y es que el 13 de abril, mediante comunicados de prensa, Emelec, Barcelona SC, Deportivo Cuenca y Guayaquil City decidieron no participar de todos los campeonatos organizados por la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), entre esos la Superliga femenina.

En este sentido, la futbolista del Córdoba CF lamentó la decisión, principalmente por las chicas que se encuentran en pleno ascenso en sus carreras. También apuntó contra los dirigentes de esos equipos. "Tal vez no agotaron todos los recursos para buscar una solución. Eso perjudica mucho a todos".

Ahora, para Real es fundamental que la FEF intervenga en este caso y asegure el desarrollo del torneo. Incluso, dijo que la Ecuafútbol tiene que lograr que las instituciones se tomen el campeonato como profesional, así las jugadoras lo van a ver como tal.

"Los dirigentes tienen que hacerles creer a las chicas que son profesionales y tratarlas de esa forma. No se necesita firmar un documento para avalar esa condición. Es momento de tomarlo al fútbol femenino con mucho compromiso y seriedad", insistió.

Asimismo, reconoció que si en Ecuador las deportistas tuvieran el derecho de mostrarse como profesionales y ser más escuchadas, estuviera jugando acá y capacitándose como profesional.

Real también mencionó que en el país falta que la gente se interese más en el fútbol femenino; que se conozca a los talentos que vienen en camino para que eso sea una "vitrina" para todo el mundo.

Por eso, elogió el trabajo que hasta ahora ha hecho Emily Lima, entrenadora de las selecciones inferiores y la absoluta de Ecuador. "Vino con ideas nuevas y quiere llevar al país a estar en lo más alto. Estaría encantada de entrenar con ella y volver a jugar en la Selección".

Por último, la ecuatoriana admitió que tiene varios proyectos en mente relacionados al deporte y se encuentra estudiando para ser directora técnica. Además, reconoció que tiene varias ofertas de clubes del sur de España y que no podría afirmar si se va a quedar o no en el Córdoba.

"Tengo una decisión casi tomada con respecto a mi futuro. Siempre veo lo que más me conviene y me hace feliz. Lo bueno es que tengo muchas oportunidades y el trabajo duro trae su recompensa", concluyó.

También le puede interesar:

La DT Emily Lima aceptaría reducir su salario por la crisis económica

Emily Lima dialogó con PRIMICIAS y aseguró, que a pesar del confinamiento, la Tricolor femenina continúa trabajando en medida de lo posible.

La Superliga femenina 2020 todavía no tiene una fecha de inicio

La Superliga debía iniciar el fin de semana que se suspendieron todas las actividades en el país y los 17 clubes aún no saben si habrá torneo.

  • #España
  • #fútbol femenino
  • #Federación Ecuatoriana de Fútbol
  • #superliga femenina
  • #Barcelona SC
  • #Emelec

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Fútbol

    Muere Leandro Yépez, jugador de Exapromo Costa, tras el ataque armado en Manta

  • Emelec

    Guillermo Duró vs. Ismael Rescalvo, ¿cómo llegan los técnicos de Emelec y Barcelona SC al Clásico del Astillero?

  • Libertad FC

    Liga de Quito vence a Libertad en Loja y escala un puesto en la tabla de la LigaPro

  • Más deportes

    Paula Torres gana medalla de bronce en el Mundial de Atletismo de Tokio

  • Dónde ver

    Dragonas IDV vs. Guerreras Albas: ¿Dónde y a qué hora ver la final de ida de la Superliga Femenina?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024