Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runalogo-orenselogo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Kilimanjaro, Mont Blanc y Chimborazo, los nuevos retos de Daniela Sandoval

La atleta ecuatoriana en la cumbre del Aconcagua (Argentina), en 2018.

La atleta ecuatoriana en la cumbre del Aconcagua (Argentina), en 2018.

Cortesía.

Autor:

Doménica Figueroa

Actualizada:

09 jun 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En el Aconcagua obtuvo la marca de 20 horas y 17 minutos, dos horas menos que la brasileña Fernanda Maciel. Ese registro de 6.962 metros sobre el nivel del mar, le permitió entrar al ranking de montañismo en Latinoamérica a Daniela Sandoval.

Con ese triunfo, la ecuatoriana confía en que tres de sus sueños a corto plazo puedan realizarse entre finales 2020 e inicios de 2021. Entre sus nuevas metas, un destino ecuatoriano está en la mira.

La atleta tiene planificado conseguir el denominado récord 360, en el Chimborazo. Este objetivo significa que Daniela Sandoval debe dar una vuelta alrededor de la montaña ecuatoriana, escalar hasta la cumbre y luego completar el descenso en el mejor tiempo posible.

Para ello, su preparación era una competencia de 80 kilómetros en Baños, la cual fue suspendida por la Covid-19 y también hacía parte del proceso al segundo reto del año: el Mont Blanc, la famosa montaña francesa con 4810 msnm. en donde había conseguido un cupo tras dos años de espera y un intento fallido en los sorteos.

Tras estas competencias, el objetivo siguiente para la ecuatoriana es rómper un nuevo récord en el Kilimanjaro (Tanzania) y vencer, por segunda ocasión, a Fernanda Maciel.

Sin embargo, su preparación ha caído al 50% de lo habitual al no poder entrenar en las montañas, ni correr en lugares abiertos tras el confinamiento.

"Estos meses han sido como una pretemporada para ganar fuerza en cosas que normalmente no hacía, como cardio, ejercicios de flexibilidad y equilibrio", afirma la atleta.

Al tratarse de una montaña no tan alta como la del Aconcagua, la exigencia física para la ecuatoriana es más fuerte. Daniela Sandoval sabe que debe ser más rápida al momento del ascenso y mejorar en sus bajadas, cosas que prácticamente no ha podido trabajar hasta ahora.

De todas maneras, los objetivos son claros y ella espera que poco a poco pueda volver a entrenar tres horas diarias de lunes a viernes y nueve horas los fines de semanas.

Además de intentar volver a la rutina diaria entre su trabajo como fisioterapeuta, los entrenamientos, su diplomado en fisioterapia del deporte de quinesiología en Fisioedúcate y sus clases de Francés, la quiteña tiene muy claro que el presupuesto para estos proyectos no puede financiarse solo con auspiciantes.

Si bien es cierto, sus patricinadores le dan todos los equipos y uniformes que debe usar. Pero los gastos en pasajes, logística, alimentación y demás corren por su cuenta.

La atleta calcula que entre el Kilimanjaro, el Mont Blanc y el Chimborazo debería invertir entre USD 10.000 y USD 10.500 sin contar con los gastos de alimentación y hospedaje.

Además de estas tres nuevas metas, la ecuatoriana afirma que aún tiene tiempo para objetivos más complejos y fuertes. "Realmente uno de mis sueños es poder estar en las siete montañas más altas del continente".

También le puede interesar:

El COE nacional aprobó el plan para la actividad física al aire libre

El COE nacional autorizó el retorno a los entrenamientos de 1.944 atletas y entrenadores que forman parte del Plan de Alto Rendimiento en Ecuador.

  • #Chimborazo
  • #Mont Blanc

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • El Nacional

    EN VIVO | El Nacional vs. Manta por la Fecha 19 de la LigaPro

  • Delfín

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • Ciclismo

    ¡En investigaciones! Roban once bicicletas al equipo Cofidis en el Tour de Francia

  • Aucas

    ¡Baile celeste! Macará golea a un desconocido Aucas y escapa de la zona de descenso de la LigaPro

  • Fútbol

    ¿Dónde estuvo el colombiano? Luis Díaz, delantero del Liverpool, criticado por no acudir al funeral de Diogo Jota

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024