Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Liga de Quito busca un cambio radical en sus categorías formativas

Liga de Quito quiere transformar sus divisiones formativas. Después de 10 años en los que solo ha logrado promover 32 futbolistas a Primera, el equipo tiene como premisa revertir esa situación. Para eso, cuenta con un equipo técnico y un presupuesto de USD 1 millón para 2021.

%pie%

Autor:

Felipe Larrea

Actualizada:

25 may 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde 2019, Jorge Callejas es el presidente de las formativas de Liga. El directivo contrató un nuevo cuerpo técnico liderado por Mauro Peralta. Un total de 12 entrenadores están a cargo del proyecto, además de psicólogos, médicos y nutricionistas.

Este giro de 360 grados empezó con la construcción de tres canchas de césped natural. Allí entrenan desde la Sub 10 hasta la reserva.

Pero eso no es todo. El club remodeló las casas del complejo, el gimnasio, los vestuarios, los baños y la zona de utilería. También se construirá una zona médica, una de entretenimiento y salas de reuniones.

Vista aérea de las tres canchas que componen el complejo de las categorías formativas de Liga.
Vista aérea de las tres canchas que componen el complejo de las categorías formativas de Liga.
Vista panorámica de una de las casas remodeladas para las divisiones menores de Liga.
Vista panorámica de una de las casas remodeladas para las divisiones menores de Liga.

Considerado como una de las bases para la formación de los chicos, los jugadores asisten al colegio de lunes a viernes. En el caso de la Sub 16 hasta la reserva, también cuentan con un programa de apoyo, dirigido por Fernando Aguinaga, psicólogo del club.

Todo esto cuenta con el apoyo económico de la Comisión de Fútbol del Liga, comandada por Esteban Paz. El presupuesto anual de las categorías formativas para 2021 es de USD 1 millón.

Alrededor de 160 futbolistas componen las divisiones menores. De ese número, 70 viven en el complejo. La mitad proviene de Quito y la otra parte ha llegado desde provincias como Sucumbíos, Esmeraldas e Imbabura.

En Liga intentan poner orden en sus formativas y trabajar con planificación. Cada categoría trabaja de lunes a sábado en dos sesiones: mañana y tarde. Además de las prácticas en cancha, los jugadores acuden al gimnasio, reciben clases de inglés, charlas y comen cuatro veces al día.

En Liga entienden que cada futbolista es un caso distinto y merece una atención especial. Por eso, el trabajo es individualizado y el club busca que el entorno del jugador sea lo más cómodo posible.

Por otra parte, el equipo técnico cuenta con cinco personas encargadas de la captación de futbolistas. Una de esas, por ejemplo, se encuentra en Esmeraldas y otra en Piquiucho, provincia de Imbabura.

A diferencia de otros equipos como Independiente del Valle, que tiene como premisa establecer un mismo sistema de juego desde la Sub 12 hasta la Primera división, en Liga no pasa eso. El objetivo es que un jugador cuente con la mayor cantidad de recursos y sea formado para adaptarse a distintas metodologías.

Otro de los proyectos instalados desde 2019 es la implementación de tecnología. Es decir, vincularse a las métricas en el fútbol. Para Mauro Peralta, coordinador de formativas, los datos jerarquizan el trabajo y es una herramienta que puede elevar el nivel de los jugadores.

Con el paso del tiempo, los resultados ya están a la vista en Liga. Antes de la gestión de Callejas, apenas había un jugador de Liga convocado a la Selección ecuatoriana Sub 17 y dos a la Sub 20. En cambio, actualmente, la Sub 17 y la Sub 20 cuentan con ocho y seis deportistas 'albos', respectivamente.

thumb
Los jugadores Sub 17 de Liga convocados para la selección de Ecuador de la categoría.Formativas Liga

Pero en Liga quieren más. No se conforman con promover jugadores a la Selección. La idea es que sean figuras y se consoliden en Primera. Ese es el siguiente paso. Para eso se necesita, dicen los dirigentes, mejorar la calidad de los jugadores.

Una de las fallas del proyecto de formativas, hasta 2019, estuvo en no salir a buscar jugadores y esperar que los chicos acudan al complejo para probarse. Eso hizo "perder años" para formar jugadores.

El equipo no tiene la intención de formar para recibir un rédito económico. La meta es desarrollar futbolistas para que jueguen en Primera, conseguir títulos y jugar en torneos internacionales. Para eso está establecido un modelo de mercado interno. Eso evitará comprar jugadores.

Liga de Quito tiene una misión hasta 2023, año en el que culmina el mandato de la actual Comisión de fútbol. El proyecto tiene como reto tener hasta siete jugadores en las diferentes categorías de Selección, promover al menos cinco futbolistas por año desde las categorías formativas hasta el equipo de Primera y fortalecer la estructura en cada una de las divisiones.

También le puede interesar:

Liga de Quito ha promovido 32 jugadores de formativas a Primera en 10 años

De los 32 jugadores que han logrado debutar en el plantel de Primera, solo cinco han superado los 50 partidos con la camiseta de Liga.

  • #Liga de Quito
  • #Esteban Paz
  • #categorías formativas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Fútbol

    Esta es la decisión del Bayer Leverkusen sobre el futuro del ecuatoriano Piero Hincapié

  • Dónde ver

    Liga de Quito vs. Botafogo: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de vuelta por los octavos de final de la Copa Libertadores?

  • Eliminatorias Mundial 2026

    ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para el Ecuador vs. Argentina por Eliminatorias en el estadio Banco Pichincha?

  • Más deportes

    Vuelve el boxeo al coliseo Julio César Hidalgo con la disputa de dos títulos

  • Más deportes

    Estados Unidos entrega a México al boxeador Julio César Chávez Jr, acusado de nexos con narcotráfico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024