Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runalogo-orenselogo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

El insólito error en la marcha femenina deja inconformes a atletas ecuatorianas

El domingo 29 de octubre, en la marcha femenina de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, ocurrió un hecho bochornoso. Hubo un error en la medición del recorrido y las atletas terminaron la carrera antes de los 20 kilómetros.

La marchista ibarreña, Glenda Morejón, durante su participación en los Juegos Panamericanos de Santiago, el 29 de octubre de 2023.

La marchista ibarreña, Glenda Morejón, durante su participación en los Juegos Panamericanos de Santiago, el 29 de octubre de 2023.

Felipe Núñez/Primicias

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

30 oct 2023 - 08:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Santiago de Chile.- Aunque se mantendrán las medallas de la peruana Kimberly García (oro); de la ecuatoriana Glenda Morejón (plata), y el bronce de la también peruana Evelyn Inga, los tiempos no serán homologados ni serán validados oficialmente, por lo que no suman para el ránking.

Es decir, la marcha femenina en Santiago 2023 dejó a las deportistas sin marcas para los Juegos Olímpicos de París. Un hecho nunca antes visto en competencias continentales.

Esto ocurrió debido a problemas de la organización de la carrera con la medición del recorrido, que terminó con el triunfo de García, que llegó a la meta con un tiempo de 1:12:26, un registro que sorprendió para este tipo de pruebas, pues fue casi 12 minutos más rápido que el récord mundial de la carrera, que es de 1:23:49 y pertenece a la china Jiayu Yang.

Detrás de la peruana llegaron Glenda Morejón (1:12:43) y Evelyn Inga (1:14:16), cuyos tiempos forman parte de un total de 12 corredoras que completaron la carrera con un tiempo por debajo de la plusmarca mundial, debido al error de medición.

thumb
Glenda Morejón, con la medalla de plata en los Juegos Panamericanos, el domingo 29 de octubre de 2023.Felipe Nuñez / PRIMICIAS

Es que si hubiese sido por los tiempos de este domingo en los que las atletas terminaron la prueba, todas hubiesen conseguido la marca mínima a París 2024.

La ruta de marcha debía tener un kilómetro de largo y los atletas debían caminar 20 vueltas a su alrededor. Así ocurre en cualquier carrera, incluso en los Campeonatos del Mundo y en los Juegos Olímpicos. Se dieron 20 vueltas, pero el recorrido no era de un kilómetro, sino menos.

Sobre el inconveniente con la medición del recorrido de la marcha, la organización de la competencia reconoció que hubo fallos, desligaron cualquier responsabilidad y también retrasaron el inicio por media hora de la marcha masculina.

El presidente de Santiago 2023, Harold Mayne Nicholls, afirmó a medios: "no tenemos ninguna responsabilidad sobre lo sucedido. Nosotros nos regimos por expertos del tema, hubo gente que vino de World Athletics para medir todo y certificar el recorrido y eso fue lo que hicimos".

En un comunicado oficial de Santiago 2023, en el que lamenta lo ocurrido, se indica que "debido a un problema de medición, responsabilidad exclusiva de la Asociación Panamericana de Atletismo (APA), se anulan los tiempos obtenidas en esta".

"Lo anterior -añade el comunicado- debido a que el experto comisionado por APA, señor Marcelo Ithurralde, no estuvo certero en las mediciones de los recorridos que debían realizar las atletas. Según establece el reglamento internacional, es APA la única organización facultada para realizar las mediciones y por ende es la responsable de la distancia oficial de la competencia".

Horas más tarde, el propio Ithurralde reconoció su grave error en una entrevista con El Mercurio. "Llevo 15 años en esto y es primera vez que me pasa. Me equivoqué. Tenía las marcas realizadas, había varias. Era de noche y puse mal la marca. Es un error mío".

Y añadió: "Soy el responsable, no le den más vueltas. No le podemos echar la culpa a otro si yo no chequeé lo que hizo la gente que colocó los conos. Fue culpa mía".

Sobre lo que sucedió en la competencia, la ecuatoriana Glenda Morejón, que celebró la medalla de plata en sus primeros panamericanos, afirmó que si hubiese hecho los 20 kilómetros completos quizás podía "alcanzar a Kimberly".

"Al pasar el primer kilómetro me di cuenta de que estaban mal (la medición de la prueba) porque pasamos en 3:48 y en mi mente dije: 'quizás al final nos digan que faltan dos vueltas o algo más' dependiendo de la distancia que nos faltara, pero sí pensé que si nos hacían dar esas tres vueltas más podía alcanzar a Kimberly y obtener la medalla de oro".

"Calculábamos que si hacíamos el recorrido con los dos o tres kilómetros que faltaron creo que terminábamos en 1:26", agregó Morejón, quien añadió que el circuito estuvo muy rápido.

Por su parte, Magaly Bonilla, que finalizó sexta, perdió la oportunidad de poner su marca para los Juegos Olímpicos del próximo año y se mostró confundida al término de la carrera.

  • #atletismo
  • #Glenda Morejón
  • #Juegos Panamericanos Santiago 2023
  • #20 kilómetros marcha

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Delfín

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • Liga de Quito

    ¡Hay combo! ¿Cómo comprar las entradas para los partidos de Liga de Quito ante Emelec y Deportivo Cuenca?

  • Dónde ver

    Teleamazonas transmitirá la final del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

  • Mundial de Clubes

    Moisés Caicedo salió con dolor en el tobillo, ¿podrá jugar la final del Mundial de Clubes?

  • Mundial de Clubes

    Estos son los equipos finalistas del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024