Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runalogo-orenselogo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Montevideo prevé más de USD 20 millones en ingresos por las finales

En los servicios de gastronomía y hotelería de Montevideo ingresarán unos USD 20 millones durante los días que se disputarán las finales de las copas Libertadores, Sudamericana y Libertadores femenina.

Vista aérea del Estadio Centenario de Montevideo, Uruguay.

Vista aérea del Estadio Centenario de Montevideo, Uruguay.

@FemeninoAFA

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

09 nov 2021 - 17:34

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Así lo explicó este martes 9 de noviembre a Efe la jefa del Gobierno local, Carolina Cosse, durante un diálogo en el que resaltó la importancia de esos tres eventos que se llevarán a cabo entre el 20 y el 27 de noviembre.

"Es un alivio para mucha gente y también un aire de esperanza para seguir andando", señaló la intendenta, quien argumentó que esto le dará "un respiro" a muchos sectores que fueron duramente golpeados por la pandemia del Covid-19.

A falta de 11 días para el primero de los tres juegos, Cosse aseguró que Montevideo "está preparada" y contará con operativos especiales de limpieza y movilidad.

También, apuntó que desde la Intendencia se hará una "fuerte apuesta" a la difusión de los espacios gastronómicos.

Cosse puntualizó que los hoteles tendrán cartelería con códigos QR para que los visitantes puedan acceder desde sus teléfonos a información de la ciudad.

"Vamos a tener en espacios públicos muy hermosos de Montevideo estaciones lúdicas para que la gente pueda jugar, vamos a tener mucha cultura, espectáculos al aire libre, también en nuestros teatros. Vamos a tener todo un despliegue tratando de dar lo mejor de nosotros porque Montevideo es amiga del fútbol y estamos seguros que va a salir todo muy bien", agregó.

Por otra parte, teniendo en cuenta que el 25 de noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Cosse detalló que en todos los puestos en los que la Intendencia tenga presencia habrá material informativo al respecto.

Asimismo, los guardaparques y cuidadores de vehículos recibirán capacitación para que se mantengan atentos a situaciones de ese tipo que puedan surgir.

Finalmente, Cosse aseveró que esta será "una gran oportunidad" no solo por lo que implicará la mencionada semana, sino también por los planes futuros que puedan tener las personas que lleguen por primera vez a Montevideo en ocasión de las finales.

El 20 de noviembre, los brasileños Athletico Paranaense y Red Bull Bragantino jugarán la final de la Copa Sudamericana en el estadio Centenario.

Una semana después (27 de noviembre), los también brasileños Palmeiras y Flamengo jugarán la final de la Libertadores en el mismo escenario.

Mientras tanto, el 21 de noviembre, el Gran Parque Central recibirá la final de la Copa Libertadores femenina, evento que todavía no conoce a sus finalistas.

También le puede interesar:

Al Thumama, el estadio para Catar 2022 con refrigeración con energía solar

El Al Thumama es un estadio diseñado para el Mundial de Catar 2022 que cuenta con un sistema de refrigeración generado con energía solar.

  • #Uruguay
  • #Conmebol
  • #Copa Sudamericana
  • #Copa Libertadores
  • #Montevideo
  • #final única
  • #Copa Libertadores femenina

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Mundial de Clubes

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • Vinotinto ecuador

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • Ciclismo

    El ciclista Richard Huera fue embestido por un vehículo, ¿cuál es su estado de salud?

  • Mundial de Clubes

    ¡Golpe brasileño! Fluminense derrota al Inter de Milán y pasa a los cuartos de final del Mundial de Clubes

  • Mundial de Clubes

    ¿Quién será el campeón del Mundial de Clubes? Escoja a su equipo favorito en el simulador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024