Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runalogo-orenselogo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Murió Pelé, la leyenda del fútbol mundial

El exjugador de la selección brasileña, campeón de tres Mundiales de la FIFA, murió a los 82 años en el hospital Albert Einstein de Sao Paulo.

Pelé es el único jugador de la historia en ganar tres Mundiales de la FIFA.

Pelé es el único jugador de la historia en ganar tres Mundiales de la FIFA.

Archivo

Autor:

Felipe Núñez

Actualizada:

29 dic 2022 - 14:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Edson Arantes do Nascimento, más conocido como Pelé, falleció este jueves 29 de diciembre de 2022. El astro del fútbol mundial estaba internado por un cáncer de colon y recibía cuidados intensivos por disfunciones renales y cardíacas.

"Inspiración y amor marcaron el camino del Rey Pelé, quien hoy ha fallecido. En su vida, Edson encantó al mundo con su genialidad en el deporte, paró una guerra y difundió su cura para todos los problemas: el amor", fue publicado en su cuenta de Instagram.

Durante diciembre, la salud del exjugador de la selección brasileña estuvo en deterioro: tuvo una insuficiencia cardíaca descompensada, sus pulmones y su riñón comenzaron a fallar y él apenas podía hablar.

Su familia ya había comenzado con los preparativos del funeral. El plan era realizar un velatorio íntimo y después organizar una despedida popular en la cancha del Santos, su club de toda la vida.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Pelé (@pele)

El Santos, su hogar

Pelé nació el 23 de octubre de 1940 en Tres Coraçoes, una municipalidad al sur de Minas Gerais. Fue el hijo de Dondinho, futbolista de Flamengo, y Celeste Arantes.

Su familia creció en medio de la pobreza. Pelé tuvo afinidad por el fútbol desde muy pequeño y jugó en varios equipos amateur en el estado de Sao Paulo.

El joven jugador fue bicampeón del estatal juvenil con el Bauru Athletic Club. El equipo era dirigido por Waldemar de Brito, quien después lo llevó a probarse en el Santos FC.

Con solo 15 años firmó su primer contrato profesional y se convirtió inmediatamente en una estrella del club. Un año después se consagró goleador de la liga brasileña y fue llamado a la selección nacional.

Pelé jugó en Santos de 1956 a 1974 y anotó 643 goles. Además, ganó seis campeonatos brasileños (cinco consecutivos), dos Copas Libertadores, dos Copas Intercontinentales y 10 campeonatos paulistas.

En 1975, Pelé fichó por el New York Cosmos de la liga estadounidense. Con los neoyorquinos jugó dos temporadas y ganó dos títulos, antes de retirarse el 1 de octubre de 1977 en un partido amistoso entre el Santos y el Cosmos.

thumb
Pelé, junto a Maradona, en un partido entre Italia y Argentina en Suiza, el 10 de junio de 1987.EFE

Tricampeón con Brasil

Su paso por la selección brasileña también fue estelar. Con 17 años se consagró campeón en el Mundial de Suecia 1958, donde anotó seis goles, incluyendo un 'hattrick' en la semifinal ante Francia y un doblete en la final ante la anfitriona.

Cuatro años después, en el Mundial de Chile, Pelé ya era considerada la máxima figura del fútbol global. Sin embargo, el astro brasileño solo pudo jugar dos partidos antes de sufrir una lesión que no le permitió jugar el resto del torneo.

Brasil ganó el torneo derrotando en la final a Checoslovaquia por 3-1. Pelé y la selección sumaron su segundo título mundial.

La 'Canarinha' llegó a Inglaterra 1966 con una selección plagada de estrellas y favorita para retener el título. Sin embargo, el equipo dirigido por Vicente Feola fue sorpresivamente eliminado en la fase de grupos.

México 1970 fue el último Mundial de Pelé. La selección brasileña que disputó este torneo es usualmente considerada como la mejor de la historia. Era un equipo ultra ofensivo con grandes figuras como Rivelino, Jairzinho, Gérson, Carlos Alberto, Tostao y Clodoaldo.

Brasil arrasó con sus rivales y ganó los seis encuentros que disputó. La final fue ante Italia en el Estadio Azteca y la 'Canarinha' ganó por 4-1. Pelé anotó cuatro goles en este torneo y consiguió su tercera Copa del Mundo.

Con la selección, Pelé anotó 77 tantos en 92 partidos, un récord que fue igualado por Neymar tras su gol ante Croacia en el Mundial de Qatar.

Reconocimientos

En diciembre de 2000, Pelé recibió el premio a Jugador del Siglo por parte de la FIFA, un reconocimiento que fue compartido con Diego Maradona.

El brasileño también fue votado como el mejor futbolista del siglo por parte de la Federación Internacional de Historia y Estadísticas de Fútbol (IFFHS) y nombrado Mejor Atleta del Siglo por parte del Comité Olímpico Internacional.

La cantidad de goles que anotó durante su carrera es discutida. Según la Fundación de Estadísticas de Fútbol (RSSSF), Pelé anotó 775 tantos oficiales en 840 partidos a nivel de clubes (Santos y Cosmos) y selecciones (nacional, militar y estatal).

Por otra parte, los Récords Guinness lo reconocen como el máximo goleador de la historia del fútbol, con 1.279 tantos en 1.363 cotejos, incluyendo encuentros amistosos.

thumb
Pelé saluda durante una presentación de una cancha de fútbol en Río de Janeiro, el 10 de septiembre de 2014.EFE

También le puede interesar:

Series y películas deportivas para ver antes de que acabe 2022

Victorias, hazañas y el recorrido de varios deportistas se plasmó este 2022 en series, películas y documentales.

El Necaxa saca una camiseta especial en honor a Don Ramón

El Necaxa presentó una edición especial en honor a Don Ramón, el personaje del Chavo del Ocho, para el torneo de Clausura de 2023.

  • #Brasil
  • #Pelé

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Mundial de Clubes

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • Mundial de Clubes

    Estos son los cruces de los cuartos de final del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

  • Mundial de Clubes

    Real Madrid venció a la Juventus y se clasificó a los cuartos de final del Mundial de Clubes

  • Dónde ver

    ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver los partidos de la Fecha 19 de la LigaPro?

  • Mundial de Clubes

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024