La séptima etapa del Tour de Francia mostró el espectáculo que se esperaba desde el primer día. Varios equipos movieron la carrera desde el incio y el viento ayudó a dejar en el camino a algunos de los favoritos.
El Tour de Francia se ha puesto emocionante. La jornada del viernes 4 de septiembre de 2020 provocó distanciamientos en la clasificación general, justo un día antes de que la carrera llegue a los Pirineos.
Wout Van Aert se llevó el triunfo, en un esprint al que no llegaron los candidatos a ganar la etapa. Los ataques al inicio de la carrera y los abanicos generados por el Ineos Grenadiers, cortaron al grupo y marcaron diferencias inesperadas.
Los más perjudicados fueron Mikel Landa, Tadej Pogacar y Richard Carapaz. Los dos primeros, porque no lograron entrar en los abanicos y el carchense por un pinchazo en su rueda trasera, que lo obligó a retrasarse, a falta de 20 kilómetros para llegar a la meta.
¿Qué esperar de la Etapa 8? De inicio fue considerada una de las jornadas clave, por las dificultades montañosas. La caravana se enfrentará a dos puertos de primera categoría y uno especial:
- Col de Menté (primera categoría): 6,9 kms al 8,1% de pendiente
- Port de Balès (especial): 11,7 kms al 7,7% de pendiente
- Col de Peyresourde (primera categoría): 9,7 kms al 7,8% de pendiente
Landa, Pogacar y Carapaz se verán obligados a recuperar el tiempo que cedieron en la clasificación general. Seguramente el carchense tendrá que cumplir con la estrategia de su equipo, para llevar a Egan Bernal cada vez más cerca del primer lugar en la clasificación general.
Etapa 8 (montaña)
- De Cazères-sur-Garonne a Loudenvielle
- Fecha: sábado 5 de septiembre de 2020
- Horario de salida: 06:35 (de Ecuador)
- Transmisión de ESPN: 06:20 (de Ecuador)
- Distancia: 141 kilómetros
También le puede interesar:
Jugada
El EF Education – EasyPost anuncia el fichaje de Alexander Cepeda
El EF Education – Easy Post hizo oficial la contratación de Alexander Cepeda, que debutará con su nueva camiseta en el Tour de Alemania.
Jugada
¿A qué se debe el éxito de la Copa Ecuador 2022?
La Copa Ecuador 2022 ha causado un impacto positivo en clubes, jugadores e hinchas. El torneo ha estado lleno de sorpresas e historias únicas.
Suscríbase