Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runalogo-orenselogo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Quito será una de las sedes del circuito de tenis Legión Sudamericana

El Circuito Dove Men+Care Legión Sudamericana tiene como objetivo desarrollar el deporte en la región y que cada vez más tenistas jóvenes (hombres y mujeres) puedan disputar una mayor cantidad torneos, sin tener que trasladarse a Europa o Estados Unidos.

El Circuito Dove Men+care Legión Sudamericana se presentó oficialmente el pasado 16 de marzo de 2021 en Buenos Aires.

El Circuito Dove Men+care Legión Sudamericana se presentó oficialmente el pasado 16 de marzo de 2021 en Buenos Aires.

@LegionSudam

Autor:

Felipe Larrea

Actualizada:

25 mar 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El circuito comenzará en abril de 2021 y se disputarán 36 torneos Challengers y Futuros, divididos en 12 torneos ATP Challenger, 12 torneos ITF World Tour masculinos y otros 12 ITF World Tour femeninos.

La gira incluirá a nueve países de Sudamérica y se jugará en tres superficies: arcilla, césped y dura.

El proyecto fue presentado de forma oficial por el argentino Horacio De la Peña, exnúmero 31 del mundo, el pasado 16 de marzo en el Racket Club de Buenos Aires.

Para consolidar el circuito, De la Peña se apoyó en referentes del tenis de distintos países de Sudamérica. Por eso, se contactó con Guga Kuerten (Brasil), Nicolás Massú (Chile), Luis Horna (Perú), Agustín Calleri y Mariano Zabaleta (Argentina), Santiago Giraldo (Colombia), Nicolás Lapentti (Ecuador) y Hugo Dellien (Bolivia).

Primero, De la Peña se contactó personalmente con cada miembro de la Legión Sudamericana. En este caso, Lapentti habló con el argentino en julio de 2020. Posteriormente, todo el grupo mantuvo constantes reuniones virtuales.

"A todos nos pareció una locura el proyecto. Es lo típico que dices, 'qué lindo proyecto, pero es imposible que se dé'. Para todos es una motivación porque sabemos lo difícil que es para el tenista conseguir recursos y tener competencias todo el año", dijo Lapentti en una charla con PRIMICIAS.

En comparación con Europa o Estados Unidos, a lo largo de la historia los tenistas sudamericanos han estado en desventaja para formarse profesionalmente y tener roce internacional. La falta de apoyo económico y el escaso número de competiciones en la región han representado una seria dificultar para los jugadores.

"Si hay algo de lo que se sorprenden en Europa es de la garra que le ponemos a todo. Es momento de demostrar que somos una potencia, pero se necesitaban torneos. Ahora, el compromiso del tenis es real", sostuvo De la Peña en el lanzamiento del circuito.

Los primeros Challengers serán en polvo de ladrillo, con la intención de preparar a los tenistas para la fase de clasificación del Roland Garros, que se disputará en mayo. Después, se desarrollarán torneos en césped, antes de que se juegue la qualy de Wimbledon (finales de junio).

Y por último se jugarán Challengers sobre cemento en septiembre y octubre, en Ecuador y Colombia.

"La idea de este circuito es demostrarle al mundo que vamos a preparar a nuestros jugadores para los Grand Slaams. Por eso haremos el primer Challenger en pasto de la historia de la región antes de Wimbledon", agregó de la Peña.

Por su parte, Mercedes Paz (número 28 de la WTA en 1991) será la encargada de organizar los 12 torneos femeninos. Las primeras competencias serán categoría W25 en Córdoba (Argentina), desde el 29 de marzo.

Según le contó Lapentti a PRIMICIAS, el circuito también busca apoyar a tenistas que están entre el puesto 300 y el 800 del ranking, y a su vez a niños de entre 10 y 16 años.

De esta forma, agrega el exnúmero seis del ranking ATP, los tenistas podrán sumar puntos jugando Futuros y Challengers y eso les permitirá dar el salto para competir en el extranjero.

La sede del circuito en Ecuador será Quito. Aunque todavía no está confirmada la fecha ni el lugar. En principio, la organización estableció como fecha tentativa el 4 de octubre. Sin embargo, es probable que se juegue en septiembre, para que no se cruce con el Challenger de Guayaquil.

"Lo lindo sería que participe el equipo de Copa Davis en el cuadro principal. Es decir, Roberto Quiroz, Emilio Gómez, Diego Hidalgo, Gonzalo Escobar y Cayetano March. Pero también es una oportunidad para los que vienen atrás, como Álvaro Guillén, Mateo Larrea, entre otros", afirmó Lapentti.

El Challenger en Quito durará nueve días (dos de clasificación y siete de torneo) y la idea es que tenga presencia del público en las gradas, con un aforo reducido.

También le puede interesar:

Del Potro comienza la rehabilitación tras su última operación de rodilla

Juan Martín del Potro inicia el proceso de rehabilitación tras operarse por cuarta vez en menos de tres años de la rodilla derecha.

  • #Nicolás Lapentti
  • #ATP
  • #Circuito Legión Sudamericana

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Dónde ver

    Deportivo Quito vs. Da Encarnacao: ¿Dónde y a qué hora ver el partido del cuadrangular final de la Segunda Categoría?

  • Guapo de la Barra

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • Fútbol

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • Mundial de Clubes

    ¿Por qué Willian Pacho no jugará la final del Mundial de Clubes entre el PSG y el Chelsea?

  • Fútbol

    Jeremy Arévalo, jugador de la Sub 20 de Ecuador, renovó con el Racing de España hasta 2027

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024