Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Sudáfrica insiste que mereció la pena invertir tanto dinero en un Mundial

Vista del estadio Soccer City, en Johannesburgo, Sudáfrica, en la final del Mundial, en 2010.

Vista del estadio Soccer City, en Johannesburgo, Sudáfrica, en la final del Mundial, en 2010.

FIFA

Autor:

Reuters / Redacción Primicias

Actualizada:

11 jun 2020 - 00:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Para Sudáfrica, ser anfitrión del primer Mundial de fútbol en el continente fue considerado como un signo de madurez para una región en conflicto.

Sin embargo, el torneo de un mes de duración, que tuvo un coste de USD 3.000 millones, también llegó en un momento en que el país enfrentaba enormes necesidades sociales como la vivienda, los hospitales, el agua y la electricidad.

Danny Jordaan, el impulsor de la candidatura ganadora y que luego dirigió el comité organizador, insiste en que el Mundial 2010 -que ganó España- dejó un legado positivo al país y que fue un dinero bien gastado.

"Nunca hubo dinero que se quitara de la prestación de servicios esenciales. El dinero que construyó la Copa Mundial siempre tuvo en mente nuevas infraestructuras", dijo Jordaan a Reuters en una entrevista.

Agregó que los aeropuertos, las carreteras y los estadios construidos para el torneo demostraron ser de una gran ayuda, no sólo para el deporte sudafricano sino también para su economía, en particular el turismo.

"Cambiamos la percepción negativa sobre el país y el turismo ha sido un gran ganador desde entonces", dijo Jordaan, que ahora es presidente de la Asociación de Fútbol de Sudáfrica.

"Había un sentimiento de que África no tenía la capacidad y que no se podía confiar en ella. Estábamos bajo mucha presión para hacer frente a la negatividad del mundo. Pero después del Mundial vimos cómo terminaba mucho de ese afropesimismo".

South Africa Tourism dijo que el número de visitantes aumentó constantemente desde entonces, hasta alcanzar un máximo de 10,2 millones el año pasado, y que estos contribuyen con cerca del 10% del PIB de la economía más industrializada de África.

Los nuevos estadios y la mejora de las condiciones de los terrenos de juego también elevaron el nivel de la liga nacional, dijo Jordaan.

"La Premier Soccer League ha hecho progresos y ha dado pasos sorprendentes para convertirse en una mejor liga y es definitivamente la mejor de África", dijo Benni McCarthy, uno de los mejores jugadores de Sudáfrica. "Pero cuando se trata de la selección nacional, hemos retrocedido completamente".

Las esperanzas de que el fútbol africano alcanzara nuevas alturas en los Mundiales de la última década se han visto frustradas. "Que ningún país africano haya pasado la primera ronda en el Mundial de Rusia es una gran preocupación", admitió Jordaan.

Sudáfrica ha quedado notablemente rezagada en la década transcurrida desde el torneo, fuera del top 50 de la clasificación de la FIFA y sin poder clasificar para los últimos mundiales. "Y eso es realmente triste después de todo el dinero que gastó", añadió McCarthy.

También le puede interesar:

Catar garantiza que el Mundial 2022 será accesible para los aficionados

El jefe del comité organizador del Mundial de Catar 2022 prometió garantizar que el torneo sea accesible para los hinchas.

Alcohol y fútbol, una complicada elección para Catar

Catar empezará a examinar los comentarios que hicieron los hinchas que estuvieron en el Mundial de Clubes en relación al consumo de alcohol.

  • #fútbol
  • #FIFA
  • #África

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Fútbol

    Paúl Vélez, técnico de Mushuc Runa: "No es que esté en contra de las mujeres, pero para torneos internacionales no estoy de acuerdo"

  • Fútbol

    Universidad Católica vs. Alianza Lima: Un duelo de goleadores entre Byron Palacios y Hernán Barcos para avanzar a cuartos de final

  • Fútbol

    ¿Cómo se definirá la Serie B? Estos son los equipos que pelearán por el ascenso y el descenso

  • Mushuc Runa

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • Fútbol

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024