Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

La Superliga femenina podría iniciar en agosto, según Unidas por el fútbol

Madelin Riera, jugadora del Deportivo Cuenca, besando el trofeo de la Superliga femenina 2019.

Madelin Riera, jugadora del Deportivo Cuenca, besando el trofeo de la Superliga femenina 2019.

API.

Autor:

Doménica Figueroa

Actualizada:

21 may 2020 - 11:19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Esta asociación de fútbol femenino incluye a las jugadoras, entrenadores y cuerpos técnicos, árbitras y medios de comunicación.

El proyecto inicial se desarrolla con Mayta Vásconez (jugadora de Boca Juniors), Fernanda Vásconez (fundadora del Club Ñañas), María José Benítez (coordinadora El Nacional) y Eddisson Méndez (director técnico) que sirven como eje principal de "Unidas por el fútbol". Esta asociación aún se encuentra en formación en cuanto a directorio.

Superliga 2020

En cuanto al reinicio de la Superliga femenina "hemos mantenido reuniones con miembros de la FEF", aseguró Fernanda Vásconez fundadora y jugadora de Ñañas pero "no hay una fecha exacta. dada la situación es posible que inicie en agosto". Esta fecha es tentativa y deberá ser aprobada, previamente, por el COE nacional.

La jugadora del conjunto quiteño aseguró que junto a la Federación Ecuatoriana de Fútbol piden que "el sistema de competencias vaya acorde a los protocolos de salud para que no haya problemas con alguna jugadora".

Y que Unidas por el fútbol, como Asociación, está preparando un plan deportivo para el retorno de la Superliga.

Además, la jugadora afirmó que clubes como Barcelona y Emelec están dispuestos a jugar la segunda edición del torneo femenino ecuatoriano pero que aún todos los equipos mantienen conversaciones.

Por otra parte, las jugadoras comentaron que ha habido diálogos de por medio con Emily Lima, DT de la Selección femenina, para continuar fomentando el fútbol nacional y que el campeonato 2020 se lleve a cabo.

Sistema de juego

Mayta Vásconez, jugadora de Boca Juniors, afirmó que para la Superliga femenina local se tiene planificado que el torneo sea zonal para que no existan muchos tantos desplazamientos entre jugadoras y cuerpo técnico.

A su vez, la deportista cuencana dijo que también se prevé que dentro del protocolo se incluya a las jugadoras juveniles.

En cuanto al regreso de los entrenamientos, Fernanda Vásconez asegura que se debe "trabajar en conjunto" con el fútbol masculino y así coordinar el regreso a las prácticas en los conjuntos de los clubes.

Pruebas de Covid-19

Según la documentación de la FEF, la institución "propone, previa aprobación del Directorio, cubrir los costos de las pruebas".

  • El primer equipo de los 26 clubes de la LigaPro Serie A y B 2020.
  • Los 17 clubes participantes de la Superliga Femenina 2020.
  • 150 árbitros y asistentes.
  • Con un máximo de 40 personas para cada club, cuyo listado será provisto por cada uno de estos, previo al inicio de la fase de “1” de entrenamiento.

Este tema continúa en conversaciones entre la FEF y la Asociación Unidas por el fútbol.

También le puede interesar:

El deporte profesional en Ecuador regresa a sus entrenamientos

El COE aprobó la primera fase del Plan de Reactivación Deportiva Nacional "en el que se incluye al Deporte Profesional" para retomar entrenamiento.

  • #fútbol femenino
  • #FEF
  • #superliga femenina
  • #Mayta Vásconez
  • #Fernanda Vásconez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Fútbol

    Estos son los cruces de octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • Fútbol

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • Fútbol

    Liga de Portoviejo venció a Macará en los penales y jugará los octavos de final de la Copa Ecuador

  • Fútbol

    Jeremy Sarmiento, en la mira del Cremonese de la Serie A de Italia

  • Fútbol

    Champions League: Así quedaron los bombos para el sorteo de la fase de liga

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024