Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

La carchense Tamara Salazar busca un debut histórico en los Olímpicos

La pesista ecuatoriana tendrá su primera experiencia olímpica. Llega a Tokio con excelentes registros en su historial. Actualmente, tiene la tercera mejor marca mundial en su categoría (87 kilogramos).

Tamara Salazar, durante un entrenamiento el 28 de octubre de 2019.

Tamara Salazar, durante un entrenamiento el 28 de octubre de 2019.

Comité Olímpico Ecuatoriano

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

01 ago 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tamara Salazar comenzó este ciclo olímpico a lo grande. En 2017, la carchense fue campeona juvenil del Campeonato Sudamericano y del Panamericano. Además, en la categoría de mayores, ganó medallas de bronce en los Juegos Bolivarianos y en el Sudamericano, y se ubicó sexta en el Mundial de Halterofilia.

Desde dicho año, su esfuerzo y dedicación fueron en aumento y los triunfos continuaron llegando. Desde mayo de 2018 hasta antes del comienzo de la pandemia, Salazar compitió en 10 eventos internacionales y en todos terminó en el podio.

Entre sus logros más destacados están sus medallas de bronce en dos Campeonatos Mundiales, el título del Campeonato Sudamericano 2019 y el tercer puesto en los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

thumb
Tamara Salazar durante su participación en los Juegos Panamericanos de Lima, Perú, en 2019.Comité Olímpico Ecuatoriano

Se aplaza el sueño olímpico

Para marzo y abril de 2020, la pesista tenía previsto viajar al Abierto de Cali y el Campeonato Panamericano en República Dominicana, pero la llegada de la pandemia provocó la cancelación de estos eventos.

A pesar de no poder competir y tener que entrenarse desde casa, Salazar se mantuvo tranquila. Para ella, solo se habían aplazado sus sueños. La carchense se preparó con una pequeña plataforma y una barra para realizar sus entrenamientos desde su hogar en la comunidad de Pusir Grande.

thumb
La pesista ecuatoriana Tamara Salazar, durante un entrenamiento en Guayaquil, el 26 de abril de 2021.Comité Olímpico Ecuatoriano

En julio de 2020, Salazar pudo entrar a un gimnasio y comenzó su camino para recuperar su estado de forma. “No estoy al 100% porque al inicio de la pandemia no tuvimos una planificación exhaustiva, solo hacía entrenamientos para mantenerme, pero ahora estamos intensificando los ejercicios. El sueño sigue, no he parado”, dijo en una entrevista a Efe.

La pesista se mantuvo animada y nunca olvidó sus motivaciones. "Entré al mundo de las pesas para demostrar que las mujeres somos fuertes y podemos realizar cualquier actividad". Además recordó que, en sus inicios, hubo personas que le dijeron "que el deporte solo era para hombres".

Un 2021 lleno de esperanza

Casi un año después, en abril de 2021, Salazar volvió a las competencias internacionales y presenciales. La ecuatoriana se mostró en un espectacular estado de forma y ganó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano.

Un mes después, y no contenta con su reciente segundo lugar, Salazar ganó tres títulos: el Sudamericano, el Iberoamericano y el Campeonato Open. Estos resultados le permitieron clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio, junto a las pesistas Alexandra Escobar, Neisi Dajomes y Angie Palacios.

Actualmente, Salazar es dueña de la tercera mejor marca mundial en la categoría de 87 kilogramos. La ecuatoriana ha alzado 260 kilogramos entre arranque y envión.

Con 23 años, Salazar debutará en unos Juegos Olímpicos el lunes 2 de agosto a la 01:50 (hora de Ecuador). Si bien será su primera experiencia en la máxima cita deportiva, la carchense ha demostrado que no se echa para atrás en los momentos importantes y que puede estar a las puertas de una actuación histórica para el país.

thumb
Tamara Salazar compitiendo en los Juegos Panamericanos 2019 en Lima (Perú). Comité Olímpico Ecuatoriano.

También le puede interesar:

Comité Olímpico Ecuatoriano: "No hay maletas viajeras en Japón"

John Zambrano, secretario general del Comité, aseguró que el organismo no pagó ninguna maleta extra de las 101 personas que viajaron a Tokio.

Juan Caicedo, sin entrenador, fisioterapista ni uniforme completo en Tokio

Después de su debut en los Juegos Olímpicos de Tokio, el ecuatoriano Juan Caicedo denunció la falta de apoyo por parte de las autoridades.

  • #Juegos Olímpicos
  • #Tamara Salazar
  • #Tokio 2021

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Fútbol

    Javier Rabanal, DT de Independiente del Valle, tras la derrota ante Once Caldas: "La serie no está cerrada"

  • La Tri

    Con la actualización del ranking FIFA, ¿cuáles serían los rivales de Ecuador en el Mundial 2026?

  • La Tri

    ¿Qué necesita Ecuador para llegar al Bombo 2 del sorteo del Mundial 2026?

  • La Tri

    ¿En qué puesto se encuentra la selección de Ecuador en el Ranking FIFA de septiembre?

  • Eliminatorias Mundial 2026

    ¿Es posible que Moisés Caicedo juegue el primer partido del Mundial 2026?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024