Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runalogo-orenselogo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Uruguay celebra 90 años del estadio Centenario e intenta no dejarlo caer

Vista panorámica del estadio Centenario en Montevideo, en su 90 aniversario, el 18 de julio de 2020.

Vista panorámica del estadio Centenario en Montevideo, en su 90 aniversario, el 18 de julio de 2020.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

18 jul 2020 - 12:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En el evento celebrado en la tribuna oficial del Centenario, las autoridades recordaron el papel que ha tenido este recinto futbolístico para la cultura uruguaya.

"Para todos nosotros, los montevideanos y los uruguayos este estadio significa mucho, va más allá de un simple escenario deportivo. Es la representación de nuestra 'uruguayidad'", dijo durante al conferencia el presidente de la Comisión Administradora del Field Oficial (CAFO), Ricardo Lombardo.

Además, sostuvo que este es el modelo de reinventar el negocio del estadio y por ello es que tiene en marcha el "Plan 2030" con miras a renovar el escenario y llevarlo a la modernidad.

"Estamos frente a un monumento que nos pertenece a todos, va más allá de CAFO, del fútbol, va más allá de Montevideo, el estadio Centenario es de todos", subrayó.

En esta misma línea, el secretario nacional del Deporte, Sebastián Bauzá, señaló a la prensa que al Centenario no se puede "dejarlo caer" y reconoció los problemas económicos que tiene el escenario tanto por la pandemia como por la falta de partidos allí ya que tanto Peñarol como Nacional hoy son locales en sus propios estadios.

"Hay que comenzar a pensar en una unidad de negocios para poder reflotarlo (…) Es como perder el palacio legislativo, nos identifica, hay que ver la viabilidad y pensar lo que se puede hacer", apuntó.

Uruguay, junto a Argentina, Paraguay y Chile son candidatos a recibir el Mundial 2030, en el marco de los 100 años de esta competición que tuvo su origen en Montevideo. Sin embargo, Bauzá consideró que, aunque no le den la organización a estos países, Uruguay tiene que formar parte de los festejos.

"FIFA Tiene que venir a festejar acá el primer centenario, va más allá de la posibilidad de organizar un mundial con otros países, Uruguay y la historia del fútbol se merecen en este lugar porque en aquellos 90 años organizar un mundial no era fácil y Uruguay tuvo ese desafío", añadió.

Por su parte, el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Ignacio Alonso, consideró que este es "un día especial" por todo lo que significa el Centenario para los uruguayos.

"Todos tenemos y guardamos alguna imagen, recuerdo o vivencia a través de nuestra memoria en este hermosísimo estadio que tiene que proyectarse hacia el futuro en miras de nuevos desafíos", añadió.

Asimismo, subrayó que la situación edilicia del escenario, pese a sus 90 años, es muy buena y eso es una buena señal de cara a la posibilidad de ser reformado.

También le puede interesar:

La primera fecha de las Eliminatorias se jugaría en octubre

El Consejo de la Conmebol decidió, el viernes 10 de julio, que la doble fecha FIFA de las eliminatorias rumbo a Catar 2022 se juegue en octubre.

  • #fútbol
  • #Uruguay
  • #Mundial 2030
  • #estadio Centenario
  • #Montevideo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Delfín

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • Liga de Quito

    ¡Hay combo! ¿Cómo comprar las entradas para los partidos de Liga de Quito ante Emelec y Deportivo Cuenca?

  • Dónde ver

    Teleamazonas transmitirá la final del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

  • Mundial de Clubes

    Moisés Caicedo salió con dolor en el tobillo, ¿podrá jugar la final del Mundial de Clubes?

  • Mundial de Clubes

    Estos son los equipos finalistas del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024