Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Vanessa Arauz: "Para profesionalizar el fútbol femenino hay que desarrollar las formativas"

La entrenadora de las Dragonas de Independiente del Valle cree que el fútbol femenino en Ecuador ha evolucionado en los últimos cinco años. Sin embargo, asegura que para una profesionalización al 100% es importante trabajar en las categorías formativas y en unificar los salarios.

Vanessa Arauz durante un partido del equipo femenino del Colo-Colo, en 2020.

Vanessa Arauz durante un partido del equipo femenino del Colo-Colo, en 2020.

Archivo

Autor:

Felipe Larrea

Actualizada:

05 mar 2021 - 00:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Vanessa Arauz fue presentada como nueva entrenadora de las Dragonas el pasado 4 de enero de 2021, después de su paso por Colo-Colo de Chile, el primer club que dirigió en su carrera.

"Mi salida se veía venir por la llegada de la pandemia y la situación económica", dice Arauz y agrega que en diciembre de 2020 tuvo el primer contacto con los dirigentes de Independiente del Valle.

Lo que más le motivó a la DT para regresar a Ecuador fue el proyecto de las Dragonas para 2021: acompañamiento en los aspectos médicos, deportivos, psicológicos y económicos, además de una infraestructura acorde a sus aspiraciones. Su meta es ganar la Superliga.

"Cuando llegué al complejo por primera vez fue una sorpresa para mí y el cuerpo técnico. Ver unas instalaciones de primer nivel y un proyecto tan aceitado no es tan fácil conseguir en el fútbol femenino", explica.

Arauz sintió que la experiencia en Colo-Colo le ayudó a entender el fútbol desde otro aspecto. A partir de la clasificación de Chile al Mundial de Francia 2019, el fútbol femenino tomó mucho impulso y hoy las jugadoras cuentan con más recursos técnicos y tácticos desde pequeñas.

Desde ese momento, las jugadoras en Chile cambiaron de mentalidad y sus metas ya no solo pasan por llegar a un equipo profesional. El objetivo está puesto en representar a su selección y jugar torneos como la Copa Libertadores.

Eso también se vio reflejado en la Copa Libertadores femenina que se jugó en Ecuador en 2019, en donde Colo-Colo y Santiago Morning tuvieron una destacada actuación, aunque el campeón fue Corinthians de Brasil.

Vanessa Arauz entendió la dinámica de trabajar una semana completa y competir todos los fines de semana. Incluso, se adaptó a una nueva realidad por la llegada de la pandemia: el dirigir en línea. Antes de Colo-Colo, la entrenadora trabajó en la Selección de Ecuador.

"Es muy distinto trabajar en una selección y en un equipo. La experiencia en Chile fue muy valiosa y eso me dio la seguridad para llegar a Independiente y saber cómo manejar un grupo todos los días".

Lo que más le impactó a Vanessa Arauz del fútbol chileno fue el roce que tienen las categorías formativas con la máxima división. Por ejemplo, la categoría mayor y la Sub 17 se juegan a la par, y cada equipo puede convocar a una jugadora de la Sub 17 para que dispute el torneo de primera.

Pia Sundhage, Pep Guardiola y Marcelo Bielsa: sus referentes

La entrenadora sueca Pia Sundhage, quien destacó en la selección femenina de Estados Unidos entre 2008 y 2012 y actualmente dirige a Brasil, es una de las personalidades que más inspira a Arauz. La ecuatoriana conversó con la sueca en el Mundial femenino Sub 17, en Uruguay, y aprendió sobre el manejo de grupos.

Otro de sus referentes es Pep Guardiola. El DT español es considerado un revolucionario en el fútbol moderno. Guardiola asegura que el entrenador es un "ladrón de ideas", ya que adapta conceptos de varios entrenadores para incluirlos en su método de trabajo. Arauz coincide en eso.

"Siento que ninguna verdad está dicha en el futbol. Uno debe innovar y siempre se puede ver otras formas de trabajo y adaptarlas a tu realidad", explica.

Arauz también admira a Marcelo Bielsa, el 'Loco'. "Sigo su metodología con base en la toma de decisiones durante un partido. He investigado muchos factores que me gustan de él".

La entrenadora ecuatoriana cree que para un entrenador es fundamental adaptarse y convivir con el error. Por eso está en permanente actualización de lo que se está analizando en el fútbol y también apuesta por lectura relacionada con coaching, psicología y motivación.

Vanessa Arauz firmó un contrato con Independiente del Valle por un año con opción a compra. La DT trabaja con sus mismos colaboradores que en Colo Colo: Francisco Rodríguez (preparador físico) y Barbara Jesam (preparadora de arqueras).

El equipo jugará la Copa Chubb Seguros, un torneo amistoso (5 al 7 de marzo, en Cuenca) de pretemporada antes del inicio de la Superliga. En el campeonato participarán Deportivo Cuenca, Dragonas, Liga de Quito y Emelec.

También le puede interesar:

Cuatro equipos jugarán un torneo amistoso previo a la Superliga 2021

Esta copa previa a la Superliga femenina se llevará a cabo entre el viernes 5 y el domingo 7 de marzo, en el Alejandro Serrano Aguilar.

El Nacional debutará en la Libertadores femenina con cuatro refuerzos

El Nacional tendrá su primera participación en una Copa Libertadores tras conseguir el título de la Superliga femenina en 2020.

  • #fútbol femenino
  • #Independiente del Valle
  • #Superliga argentina
  • #Vanessa Arauz
  • #Dragonas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Fútbol

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Independiente del Valle por los octavos de final de vuelta de la Copa Sudamericana

  • Fútbol

    Matheus Bachi, hijo de Tite, será DT interino del Santos de Neymar

  • Fútbol

    Independiente del Valle y la USFQ amplían becas deportivas y presentan una camiseta conmemorativa

  • Fútbol

    Tres ecuatorianos en el equipo ideal de la Fecha 4 de la Pro League de Bélgica

  • Fútbol

    ¿Por qué Brasil vetó el color rojo en su camiseta para el Mundial 2026?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024