Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runalogo-orenselogo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

La Vuelta a Colombia 2021 se disputará en abril con un recorrido montañoso

La edición 71 de la Vuelta a Colombia, que se disputará del 16 al 25 de abril, tendrá 1.190 kilómetros repartidos en un prólogo y nueve etapas, incluida una contrarreloj de 19,8 kilómetros, informó este jueves 4 de marzo la Federación Colombiana de Ciclismo (Fedeciclismo).

El ciclista Diego Camargo festeja su título de la Vuelta a Colombia, en noviembre de 2020.

El ciclista Diego Camargo festeja su título de la Vuelta a Colombia, en noviembre de 2020.

Colombia tierra de atletas

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

04 mar 2021 - 16:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La carrera, que regresa a la categoría 2.2 en el calendario de la Unión Ciclista Internacional (UCI), tiene como actual campeón al colombiano Diego Camargo que este año defenderá los colores del EF Education Nippo, donde también están sus compatriotas Rigoberto Urán, Sergio Higuita y David Arroyave.

Según la Federación Colombiana de Ciclismo, la caravana multicolor transitará por carreteras de los departamentos de Casanare, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Quindío, Valle del Cauca, Caldas y Bogotá.

La prueba comenzará con un prólogo de 7,6 kilómetros en Yopal, capital del Casanare, y finalizará en Bogotá con un exigente circuito de 126 kilómetros.

Este año, destacan los finales en montaña como en el Alto de La Línea, un pico a 3.265 metros de altitud de la Cordillera Central de los Andes y Belalcázar, elegidos por segundo año consecutivo, al igual que la cronoescalada a La Torre de Chipre (Manizales), de 19,8 kilómetros de ascenso.

En la octava jornada, los ciclistas afrontarán el Alto de Letras desde Manizales y, luego, realizarán un largo descenso para finalizar en la población de Mariquita.

El penúltimo día también habrá montaña con la fracción que unirá a las poblaciones de Mariquita, Honda, Guaduas, Villeta y el inédito final en el Alto del Vino, sobre 140,4 kilómetros.

La última versión UCI 2.2 se disputó en 2017 y fue conquistada por el santandereano Aristóbulo Cala. Camargo, el campeón del año pasado, se convirtió en el tercer ciclista colombiano en ganar en un mismo año las vueltas de la Juventud y la de Colombia, algo que solo habían logrado los también boyacenses Rafael Antonio Niño (1970) y Oliverio Rincón (1989).

Los extranjeros que han ganado la Vuelta a Colombia son el francés José Beyaert (1952); los españoles José Gómez del Moral (1957) y Óscar Sevilla (2013, 2014 y 2015); el venezolano José Rujano (2009) y el ecuatoriano Jonathan Caicedo (2018).

También le puede interesar:

Tadej Pogacar extiende su contrato con el UAE Emirates hasta 2026

El ciclista esloveno Tadej Pogacar, ganador del Tour de Francia 2020, ha extendido su contrato con el UAE Emirates hasta 2026.

  • #Ciclismo
  • #Jonathan Caicedo
  • #Unión Ciclista Internacional
  • #Vuelta a Colombia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Mundial de Clubes

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • Más deportes

    Alexander Zverev y su crudo relato tras quedar eliminado de Wimbledon: "Me siento solo en la vida"

  • Mundial de Clubes

    Estos son los cruces de los cuartos de final del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

  • Mundial de Clubes

    Real Madrid venció a la Juventus y se clasificó a los cuartos de final del Mundial de Clubes

  • Dónde ver

    ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver los partidos de la Fecha 19 de la LigaPro?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024