Bini, amigo de Julian Assange y acusado de espionaje digital, quedó en libertad la noche del jueves 20 de junio. La Corte Provincial de Pichincha aceptó su recurso de hábeas corpus.
“En un principio estaba previsto que saliera viernes, pero sus abogados lo intentaron y salió”, confirmó Jonas Bravo, portavoz del grupo de trabajo que ha apoyado al informático desde su detención el 11 de abril.
A su salida de la prisión de El Inca, Ola Bini, de 37 años, agradeció “al pueblo de Ecuador” y a todos aquellos que “creyeron” en él.
La Corte Provincial de Pichincha aceptó ayer jueves 20 de junio el recurso de hábeas corpus y ordenó ponerlo en libertad de forma “inmediata”.
“Quiero agradecer a los jueces por demostrar lo que decíamos todo el tiempo: que este proceso era ilegal, y que fui detenido ilegalmente”, subrayó el informático.
El juez también ordenó como medida cautelar que Bini se presente en la Fiscalía. Además no puede salir del país hasta que termine la fase de instrucción del caso, prevista para dentro de 20 días.
El informático fue detenido el mismo día (11 de abril) en que el Gobierno ecuatoriano puso fin al asilo a Julian Assange en la embajada en Londres.

Lo último
La UE entregará USD 2,6 millones para crisis carcelaria de Ecuador
La Unión Europa destinará USD 2,6 millones de sus fondos de emergencia para paliar la crisis carcelaria de Ecuador.
Lo último
Policía investiga hurto de 150 armas de Cuartel de Guayaquil
Tres policías están a órdenes de la justicia por el presunto hurto de 150 armas de fuego, de las bodegas del Cuartel de Guayaquil.
Suscríbase