Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Evo acepta asilo en México mientras una opositora se alista para asumir la Presidencia de Bolivia

La senadora Jeanine Añez Chávez habla con la prensa desde el edificio del Congreso en La Paz, el 11 de noviembre de 2019.

La senadora Jeanine Añez Chávez habla con la prensa desde el edificio del Congreso en La Paz, el 11 de noviembre de 2019.

Reuters

Autor:

Reuters / Redacción Primicias

Actualizada:

11 nov 2019 - 12:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea legislativa de Bolivia recibió el lunes 11 de noviembre de 2019 la carta de renuncia del presidente saliente Evo Morales, informó la Vicepresidencia del Estado.

"Mi responsabilidad como presidente indígena y de todos los bolivianos es evitar que los golpistas sigan persiguiendo (…) Para evitar todos estos violentos sucesos y vuelva la paz social, presento mi renuncia", señaló Morales en el escrito.

La tarde de este lunes, Morales aceptó la oferta de asilo ofrecida por México, informó el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.

"Les informo que hace unos momentos recibí una llamada del presidente Evo Morales mediante la cual ha respondido a nuestra invitación y solicitó verbalmente y formalmente el asilo en nuestro país".

Marcelo Ebrard

Mientras tanto, una senadora opositora podría asumir la presidencia de Bolivia tras la renuncia de Evo Morales, quien abandonó el poder presionado por la oposición y las Fuerzas Armadas dejando un vacío institucional el lunes en el país.

En medio de una ola de enfrentamientos entre partidarios y opositores a Morales en La Paz, la segunda vicepresidenta de la Cámara de Senadores, Jeanine Añez, sostuvo que está dispuesta a asumir temporalmente el Gobierno.

"Voy a asumir el reto solamente para estar lo necesario para llamar a elecciones transparentes, para que los bolivianos tengan la certidumbre de que su voto va a ser respetado", dijo Añez en una entrevista con el canal de televisión Red Uno, en la que no aclaró cuando podría producirse su asunción.

thumb
Opositores y partidarios de Evo Morales se enfrentan en distintas ciudades de Bolivia.Reuters

Al llegar al aeropuerto de El Alto, cerca de La Paz, Añez fue llevada por un helicóptero de la Fuerza Aérea a una academia militar, desde donde sería trasladada al Congreso, dijo a periodistas el senador Arturo Murillo.

La Asamblea Legislativa debe aceptar formalmente la renuncia de Morales, por lo que el opositor Carlos Mesa -quien resultó segundo en los comicios de octubre- pidió a la policía y a los manifestantes que están en las calles que permitan el arribo de los legisladores.

El órgano legislativo recibió el lunes la carta de dimisión de Morales, en la que denuncia persecuciones de "los golpistas" a sus aliados y familiares.

Las cabezas renunciaron

Según la normativa boliviana, en ausencia del presidente y el vicepresidente -quien renunció junto con Morales-, el jefe del Senado se haría cargo provisionalmente de conducir el país y, de no poder, debería hacerlo el titular de la Cámara de Diputados. Pero el domingo ambos dimitieron, como también el vicepresidente del Senado.

La crisis se aceleró en la mañana del domingo con un informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) que señaló que las elecciones del 20 de octubre deberían ser anuladas para dar paso a nuevos comicios, luego de haber encontrado "irregularidades" que cuestionaron la victoria de Morales.

El lunes la OEA pidió que, frente a la "crisis política e institucional", se reúna la Asamblea Legislativa de Bolivia "en forma urgente" para nombrar nuevas autoridades que garanticen un nuevo proceso electoral.

Tras hacer un llamado a nuevas elecciones que no fue escuchado, Morales dijo el domingo que renunciaba para reducir la violencia que se ha apoderado de la nación y denunció un "golpe de Estado" en su contra.

Las tensiones en todo el país, que han estado presentes durante semanas, aumentaron durante la noche del domingo y la madrugada del lunes con el vacío de poder luego de la renuncia de Morales y muchos aliados políticos del Gobierno.

En la capital y en la ciudad oriental de Santa Cruz, multitudes celebraron la renuncia de Morales, quien intentó buscar un cuarto período al mando del país en una elección que estuvo plagada de acusaciones de fraude.

Pero al caer la noche hubo saqueos de negocios e incendios de propiedades. La prominente figura de oposición y académico Waldo Albarracín publicó en su Twitter que su casa había sido incendiada por seguidores de Morales.

Por su parte, otro video ampliamente compartido parecía mostrar a la gente dentro de una propiedad de Morales realizando graffitis en las paredes de su vivienda.

Renuncia el comandante de la policía

El comandante general de la Policía de Bolivia, Yuri Calderón, dimitió este lunes en medio de la crisis en el país, informaron fuentes policiales, al agregar que ese organismo reasumirá la labor de seguridad en las calles, afectadas por disturbios y saqueos.

"Por la mañana ante el Estado Mayor General, el señor comandante ha renunciado y ha dado un paso al costado", aseguró el director de Comunicación de la Policía, Rudy Uría, en una rueda de prensa en puertas del Comando General de la Policía en La Paz.

Uría manifestó que la dimisión se debe a "motivos personales", pero que también afecta a todos los colaboradores del alto mando de la institución conformado por unos seis generales.

Más temprano, miembros de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP), exigieron la renuncia de Calderón en un pronunciamiento en el que algunos se presentaron con los rostros cubiertos y arengas que pedían su dimisión.

  • #México
  • #Bolivia
  • #renuncia
  • #asilo
  • #Evo Morales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024