La emisión de ceniza del volcán Sangay afectó a 36 cantones en cuatro provincias y obligó a cerrar las operaciones del aeropuerto de Guayaquil.
Actualiza a las 12h15 con datos, detalles
Una caída de ceniza, producto de una emisión del volcán Sangay, afectó a 36 cantones de cuatro provincias y provocó un cierre temporal del aeropuerto de Guayaquil, informó el martes 13 de abril el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos (Sngre).
El aeropuerto de Guayaquil debió reprogramar una serie de salida y llegada de aviones, pero tras una revisión de las condiciones, reanudó sus operaciones.
#ATENCIÓN: Se informa que al momento el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo de #Guayaquil reanuda sus operaciones aéreas. Consulte con su aerolínea el estado de su vuelo. @Aeropuerto_GYE
— DGAC Ecuador (DAC) (@DGAC_Ecuador) April 13, 2021
Al momento, se encuentran en sesión permanente los COE provinciales de Guayas, Los Ríos, Bolívar y Chimborazo, provincias afectadas por la caída de ceniza, para levantar información sobre afectaciones, tanto de personas como del sector de la agricultura.
“Esta información nos permitirá coordinar y desplegar la asistencia humanitaria necesaria dependiendo de cada caso y de acuerdo al impacto generado en cada familia para articular las acciones de atención”, dijo el director del Sngre, Rommel Salazar.
En estas reuniones participan además funcionarios del Ministerio de Agricultura y Ganadería, con el fin de conocer los requerimientos de los ganaderos en torno a comida para los animales.