Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

China acepta negociar con Ecuador sobre la pesca a gran escala

Además, China aplicará una moratoria de pesca de tres meses que comenzará el 1 de septiembre, informó el embajador de Ecuador en China, Carlos Larrea.

Varios buques pesqueros con bandera china fueron identificados por la Armada, cerca de Galápagos, el 16 de julio de 2020.

Varios buques pesqueros con bandera china fueron identificados por la Armada, cerca de Galápagos, el 16 de julio de 2020.

Cortesía

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

05 ago 2020 - 06:19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 10:45 con las declaraciones del canciller Luis Gallegos en la Asamblea Nacional.

En canciller Luis Gallegos confirmó la mañana del 5 de agosto de 2020 que China iniciará negociaciones directas con Ecuador para tratar el tema de la pesca a gran escala en los límites de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Galápagos.

El diplomático confirmó que, desde este mismo año, la flota pesquera china tendrá tres meses de moratoria anual.

Además, informó que el gobierno chino aceptó que Ecuador supervise a su flota en altamar y que si encuentra indicios de pesca ilegal se lo comunique, ya que aplicarán una política de tolerancia cero al respecto.

Estos detalles los contó el canciller Gallegos en la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional, el 5 de agosto. Ahí dijo también que la Comisión Permanente del Pacífico Sur tendrá una nueva reunión hoy para tratar el tema.

La moratoria empieza en septiembre

El pasado 1 de julio, el Gobierno chino ya había informado a sus embajadas que la flota iba a "autorregularse" entre septiembre y noviembre.

Este cese temporal se aplica para evitar la pesca de calamar gigante, y facilitar a su vez la reproducción de la especie. La moratoria de pesca china, que comenzará el 1 de septiembre, incluirá aguas internacionales frente a la reserva marina de Galápagos.

"Estamos muy satisfechos con este avance, es una puerta que se abre para negociar un mayor compromiso con China", dijo el embajador ecuatoriano en Bejing, Carlos Larrea.

Los pesqueros chinos faenan fuera de la zona económica exclusiva de 200 millas en torno a la reserva natural de las Islas Galápagos. Pero las especies migratorias tienen una amplia movilidad.

"Hay que llegar a acuerdo bilaterales", añadió Larrea. Indicó además que el país persigue que la moratoria frente a las islas sea permanente.

Durante la moratoria, todos los pesqueros, incluidos los arrastreros y barcos de pesca de calamar, deben suspender sus actividades, según información del Gobierno chino.

Este anuncio de moratoria llega luego de que el 26 de julio la Armada detectó 260 embarcaciones frente a las Galápagos, la mayoría de bandera china.

El Ministerio de Defensa advirtió de que se incautarían los buques foráneos que ingresaran ilegalmente en Ecuador.

También le puede interesar: 

Ecuador y China, una relación que navega entre deuda y soberanía

Las aguas internacionales alrededor de Galápagos son el botín de la flota pesquera china. Ecuador intenta ser firme ante un prestamista y socio clave.

  • #Ecuador
  • #China
  • #Cancillería
  • #Islas Galápagos
  • #Embarcación
  • #pesca ilegal
  • #Luis Gallegos
  • #Armada del Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Oficiales militares de Febres Cordero serán enjuiciados por delitos de lesa humanidad contra miembros de Alfaro Vive Carajo

  • 02

    Portugal rinde homenaje a Eusébio con una camiseta especial

  • 03

    Lula califica como "matanza" a la acción policial que dejó más de 100 muertos en favelas de Río de Janeiro

  • 04

    Esto pasó con la difusión roja de Interpol en contra de Ronny Aleaga

  • 05

    Muere Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos en la era de George W. Bush

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025