Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

El informe de la CIDH sobre el paro nacional podría tardar hasta diciembre

La CIDH también se reunió con agentes de la policía afectados por hechos de violencia en el paro nacional.

La CIDH también se reunió con agentes de la policía afectados por hechos de violencia en el paro nacional.

CIDH

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

06 nov 2019 - 18:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El informe final de la CIDH sobre las protestas sociales que sacudieron a Ecuador "es un documento que, primero requiere de la elaboración y luego el planteamiento que representa la evaluación de los siete comisionados" y eso "nos toma entre un mes o cinco semanas", explicó su presidenta, la panameña Esmeralda Arosemena.

La funcionaria hizo esa declaración previo a inaugurar la tercera edición del Foro del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, que concluirá este jueves, en el marco del 174 periodo de sesiones del organismo que tendrá lugar en la capital ecuatoriana entre el 8 y el 14 de noviembre.

Arosemena recordó que esa visita obedeció a una invitación del Estado ecuatoriano y que tenía como objetivo observar, "recoger los testimonios y escuchar a las autoridades para una evaluación y propuesta para nuestras recomendaciones".

La delegación de la CIDH, que visitó Ecuador entre el 28 y 30 de octubre, concluyó su trabajo preocupada por la serie de denuncias de violaciones a los derechos humanos y el hostigamiento que sufrió la propia misión en una de sus actividades, según señala el comunicado de prensa también emitido hoy.

El organismo informó que entrevistó a 439 personas y registró 380 testimonios.

La mayoría de la información se obtuvo de personas que alegan fueron víctimas de violaciones o detenidos durante las protestas de octubre.

También hubo entrevistas con líderes indígenas y sociales. Incluso se realizó una visita a la cárcel de la Latacunga donde se encuentra el exvicepresidente Jorge Glas y la prefecta de Pichincha Paola Pabón.

"Sin prejuicio de las observaciones que emitirá la CIDH, la Comisión mira con preocupación denuncias de violaciones a derechos humanos e irregularidades en la presentación de denuncias", indicó en su comunicado.

La Comisión reconoce además lo urgente que es investigar los maltratos que sufrieron más de 400 miembros de la fuerza pública, así como los saqueos y daños económicos sufridos por el Estado y empresas privadas.

En su comunicado, la Comisión también se refirió al impedimento de grabar imágenes y videos en su visita a la cárcel de la Latacunga.

"La Comisión toma nota de las disculpas de la Cancillería, así como su indicación de que esto será objeto de análisis a fin de que no se repita", señaló en el comunicado.

La delegación estuvo presidida por la relatora de la CIDH para Ecuador, Esmeralda Arosemena, quien se entrevistó con autoridades de la Presidencia y otras instituciones del Estado. Las observaciones derivadas de la visita serán presentadas próximamente.

  • #Ecuador
  • #derechos humanos
  • #CIDH

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | París Saint-Germain vs. Atalanta por la Fecha 1 de la Champions League

  • 02

    Ariel Suárez, futbolista de Orense, herido tras un intento de robo

  • 03

    La Reserva Federal de Estados Unidos recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo

  • 04

    La ecuatoriana Génesis Reasco se consagra campeona en el Mundial de Lucha en la categoría de los 76 kilogramos

  • 05

    Vía decreto, Noboa transfiere atribuciones del Instituto Geográfico a la Fuerza Aérea Ecuatoriana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024