Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Gobierno de Colombia y líderes de protestas llegan a preacuerdos

Se espera que los acuerdos previos conduzcan a negociaciones que pongan fin a las manifestaciones de casi un mes en Colombia.

Disturbios en el centro de Bogotá durante las protestas contra Iván Duque, 5 de mayo de 2021.

Disturbios en el centro de Bogotá durante las protestas contra Iván Duque, 5 de mayo de 2021.

Reuters

Autor:

Reuters

Actualizada:

25 may 2021 - 07:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Representantes del Gobierno de Colombia y líderes de las protestas antigubernamentales llegaron a unos acuerdos previos con los que se espera que conduzcan a negociaciones que pongan fin a las manifestaciones de casi un mes que mantienen paralizada la actividad productiva del país.

Según la Fiscalía General y la Defensoría del Pueblo, de un reporte de 43 personas fallecidas durante las protestas, 17 tienen nexo directo. Sin embargo, grupos de derechos humanos sostienen que la cifra de muertas es mayor.

"La jornada de conversaciones entre la delegación del Gobierno Nacional y el Comité Nacional del Paro permitió que hoy se concluyera el documento de preacuerdos en el que trabajamos durante esta primera etapa de acercamientos", precisó un comunicado de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz.

https://twitter.com/ComisionadoPaz/status/1396704567992147968?s=20

El Comité Nacional del Paro, conformado por sindicatos, grupos de estudiantes y otras organizaciones sociales, exigen garantías para la protesta como preámbulo para iniciar una negociación sobre diferentes temas económicos y sociales.

Ahora, los textos de los preacuerdos deben ser refrendados, tanto por el Gobierno Nacional, como por la Asamblea del Comité del Paro.

"De esta manera, continuamos en la construcción de los puntos de encuentro que, esperamos, nos permitirán llevar a buen curso la pronta instalación de la Mesa de Negociación", agregó el documento.

El líder sindical de Confederación General del Trabajo (CGT), Percy Oyola, dijo más temprano a la prensa local que los preacuerdos estaban completos en más de un 90%.

Los representantes del comité de la huelga advirtieron que el Gobierno debe respetar los acuerdos y convocaron a grandes marchas esta semana.

Las protestas que desbordaron en saqueos, actos de vandalismo y enfrentamientos entre manifestantes y la policía en varias ciudades comenzaron el 28 de abril en rechazo a un

proyecto de reforma tributaria del Gobierno que fue retirado.

Pero las manifestaciones continuaron y los organizadores ampliaron sus demandas para exigir el fin de la violencia policial, una renta básica para las familias más pobres, además de educación y empleo para los jóvenes.

El Gobierno del presidente Iván Duque insiste en la necesidad de levantar los bloqueos de las carreteras, que mantienen paralizadas las exportaciones e importaciones y que han provocado escasez de alimentos y combustibles.

Las autoridades han logrado levantar más de 500 bloqueos, en tanto que los organizadores de las protestas respondieron que se han habilitado corredores humanitarios para permitir el paso de alimentos, combustibles y medicamentos, mientras promueven diálogos con manifestantes que mantienen algunos cierres.

  • #colombia
  • #Iván Duque
  • #violencia
  • #protestas
  • #protestas en Colombia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • 02

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 03

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 04

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • 05

    Choques con el tranvía en Cuenca han costado USD 37.000 a conductores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024