Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Covid podría causar anomalías pulmonares meses después, según estudio

El Centro HIstórico de Cuenca, el 6 de julio del 2020.

El Centro HIstórico de Cuenca, el 6 de julio del 2020.

API / Boris Romoleroux

Autor:

EFE

Actualizada:

01 dic 2020 - 08:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Covid-19 podría causar anomalías pulmonares más de tres meses después del contagio, según investigadores de las universidades inglesas de Oxford y Sheffield.

Sin embargo, los escáneres convencionales no pueden detectarlas, asegura el estudio.

Para esta investigación, en la que participaron 10 pacientes, se utilizó una técnica de escáner novedosa para identificar daños que no pueden ser visualizados en las imágenes convencionales.

La técnica, según indicó este 1 de diciembre la universidad de Sheffield, utiliza gas xenón, que los pacientes deben inhalar durante una exploración por imágenes de resonancia magnética para localizar daños pulmonares.

Los científicos han resaltado la importancia de contar con una prueba que pudiera detectar daños a largo plazo del Covid-19.

El experto Fergus Gleeson, quien dirige el trabajo, probó la técnica en 10 pacientes de entre 19 y 69 años.

Ocho de ellos tenían disnea y cansancio tres meses después de enfermarse con coronavirus, a pesar de que ninguno había estado en cuidados intensivos o requirió ventilación, y las exploraciones convencionales no habían observado problemas en sus pulmones.

Los escáneres mostraron signos de daño pulmonar en los ocho pacientes que informaron de falta de aire, al resaltar áreas donde el aire no fluía fácilmente hacia la sangre.

Gleeson planifica ahora un ensayo con unas cien personas.

Así, busca saber si lo mismo ocurre con las personas que no han sido hospitalizadas y no habían sufrido síntomas graves de la enfermedad.

El objetivo es establecer si hay daño pulmonar y, de ser así, si es permanente o se resuelve con el tiempo.

El experto cree que el daño pulmonar identificado por los escáneres de xenón puede ser uno de los factores de unos síntomas de Covid-19 prolongados, en que las personas se sienten mal durante varios meses después de la infección.

La nueva técnica ha sido desarrollada por un grupo de investigación de la Universidad de Sheffield dirigido por el profesor James Wild, quien dijo que ofrecía una forma "única" de mostrar el daño pulmonar causado por la infección por Covid-19 y sus secuelas.

  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #SARS-CoV-2

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Independiente del Valle dona 4.500 botellones de agua para aliviar emergencia en el sur de Quito

  • 02

    Flashback, Mora, entre otros conciertos y eventos en Ecuador, en julio de 2025

  • 03

    Videos registran daños en viviendas por fuertes vientos en la Sierra de Ecuador

  • 04

    Antes de salir del correísmo, Urresta votó en blanco en la elección de la terna para la Judicatura y este 15 de julio fue diferente

  • 05

    Asamblea completa terna para el Consejo de la Judicatura, tras renuncia de uno de sus integrantes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024