Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Estalla crisis política en El Salvador tras destitución de magistrados y fiscal

Diputados oficialistas votaron por destituir al fiscal general y a los magistrados en El Salvador. La decisión es calificada como un intento del presidente Bukele de controlar todos los órganos del Estado.

Los nuevos jueces de la Corte Suprema de El Salvador tratando de entrar al Congreso, el 1 de mayo de 2021.

Los nuevos jueces de la Corte Suprema de El Salvador tratando de entrar al Congreso, el 1 de mayo de 2021.

Reuters

Autor:

Reuters / Redacción Primicias

Actualizada:

02 may 2021 - 09:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Fue una votación sin precedentes en el Congreso de El Salvador, la noche del sábado 1 de mayo. Los diputados oficialistas votaron por destituir al fiscal general, Raúl Melara.

La decisión fue tomada supuestamente por falta de independencia de Melara en el desempeño de sus funciones.

Luego, los mismos diputados destituyeron a los magistrados del máximo tribunal de justicia salvadoreño.

Ambas decisiones son cuestionadas por opositores y críticos internacionales, pues ven un intento del presidente Nayib Bukele de tomar el control de los órganos del Estado.

El cese de los jueces fue promovido con el argumento de que con sus resoluciones obstaculizaron los planes del Gobierno para contener la pandemia de Covid-19. Y luego el mismo Bukele celebró la decisión.

Horas más tarde, los legisladores afines a Bukele eligieron a los nuevos cinco magistrados y al fiscal. Estos funcionarios fueron custodiados por agentes policiales e ingresaron a las instalaciones de la Corte Suprema de Justicia y al edificio del ministerio público, respectivamente.

Un golpe al Estado de derecho 

"Se trata de una evidente alteración del orden constitucional", dijo José Miguel Vivanco, director de la División de las Américas de Human Rights Watch, tras conocer lo sucedido en El Salvador.

"Bukele rompe con el Estado de derecho y busca concentrar todo el poder en sus manos", agregó.

Además, la Organización de los Estados Americanos (OEA) también rechazó la actuación de Bukele y sus legisladores.

En un comunicado urgió al Mandatario a dar continuidad a la misión de la OEA en el país y la aplicación de la Carta Democrática Interamericana, "conforme a lo solicitado por el Ejecutivo y la anterior legislatura".

Comunicado de la Secretaría General de la @OEA_oficial sobre la situación en El Salvador:https://t.co/yXh0WQwzZq pic.twitter.com/umQVPgMhPO

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) May 2, 2021

Mientras que la respuesta Bukele llegó a través de Twitter indicando que "están limpiando la casa".

A nuestros amigos de la Comunidad Internacional:

Queremos trabajar con ustedes, comerciar, viajar, conocernos y ayudar en lo que podamos.

Nuestras puertas están más abiertas que nunca.

Pero con todo respeto:

Estamos limpiando nuestra casa.

...y eso no es de su incumbencia.

— Nayib Bukele ?? (@nayibbukele) May 2, 2021
  • #El Salvador
  • #OEA
  • #Estado
  • #legisladores
  • #Congreso
  • #Nayib Bukele

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    22 tricimotos retenidas y ataque a un patrullero deja operativo en el Suburbio de Guayaquil

  • 02

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • 03

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 04

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 05

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024