Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Ecuador demanda a la constructora Odebrecht por USD 280 millones

Grietas y daños en taludes del Poliducto Pascuales Cuenca, una obra conseguida tras el pago de sobornos de parte de la empresa Odebrecht.

Grietas y daños en taludes del Poliducto Pascuales Cuenca, una obra conseguida tras el pago de sobornos de parte de la empresa Odebrecht.

Cortesía Petroecuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

07 oct 2020 - 12:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ricardo Merino, gerente general de Petroecuador, e Íñigo Salvador,  Procurador General del Estado, presentaron este 7 de octubre de 2020 una demanda contra la gigante brasileña Odebrecht.

La acción legal del Estado ecuatoriano es por incumplimiento del contrato en la construcción del poliducto Pascuales-Cuenca.

La demanda fue planteada ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo No. 2 de Guayaquil.

Los funcionarios explicaron los detalles:

"En mayo de 2020 la Procuradoría General del Estado dio por terminadas las conversaciones que en julio de 2019 había iniciado con la compañía Odebrecht", dijo Salvador.

Y añadió:

“Al momento de terminar las conversaciones por motivos que tenían que ver con una actitud prepotente y hasta cierto punto de extorsión de la compañía Odebrecht, el Procurador General del Estado decidió cortar esas conversaciones y poner a la compañía a enfrentarse directamente con las entidades con las cuales tenía problemas”.

Una de esas entidades era Petroecuador.

Petroecuador solicita al Tribunal que declare que Odebrecht incumplió sus obligaciones contractuales.

Además, el Estado pide que la justicia ordene el pago de USD 280 millones por "los daños y perjuicios causados".

Fallas por todos lados

Aunque Odebrecht se enorgullece de la calidad de su ingeniería y construcción, el Poliducto Pascuales-Cuenca adolece de fallas en ese sentido.

Además, la Terminal de Productos Limpios de Cuenca está al borde del colapso.

Para evitar que la Terminal de Productos Limpios de Cuenca, una de las principales obras de infraestructura del Poliducto Pascuales-Cuenca, se derrumbe hacen falta un profundo trabajo de ingeniería.

Esos trabajos tienen un costo de, al menos, USD 32 millones.

Esto lo dice un estudio de la Empresa Pública de la Escuela Politécnica Nacional EPN-Tech, solicitado por la petrolera estatal Petroecuador para conocer a profundidad los daños.

Imágenes del operativo OTA.
Imágenes del operativo OTA.
Imágenes del estado del poliducto Pascuales Cuenca, durante un recorrido realizado el jueves 30 de enero de 2020.
Imágenes del estado del poliducto Pascuales Cuenca, durante un recorrido realizado el jueves 30 de enero de 2020.

150% de sobreprecio

El poliducto de 215 kilómetros de longitud fue construido sobre un suelo deleznable y con fallas de ingeniería, además de un sobreprecio de 150%.

La obra prometía terminar con el problema de transportar combustibles y Gas Licuado de Petróleo (GLP) al sur del país en tanqueros. Pero ha dado origen a controversias entre Petroecuador y la constructora brasileña Odebrecht.

El poliducto fue declarado en emergencia por primera vez en enero de 2019.

Odebrecht alega que la desastrada obra no es su culpa sino de la empresa que hizo los estudios de ingeniería básica: Caminosca.

  • #Odebrecht
  • #Petroecuador
  • #demanda
  • #Procuraduría General del Estado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Gran ataque de Rusia contra Ucrania deja varios muertos y daña el edificio de la Unión Europea

  • 02

    Qué pasa hoy

  • 03

    Barcelona SC, ¿un aniversario 100 sin títulos? Alegría y amargura en otros 15 cumpleaños claves

  • 04

    ¿Qué futbolistas ecuatorianos jugarán Champions, Europa y Conference League en esta temporada?

  • 05

    El curioso caso de Vinotinto, ¿su descenso abriría un cupo extra de ascenso a la Serie B?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024