En la primera fase, esta campaña busca llegar a un millón de personas. Un grupo de médicos recorrerán, puerta a puerta, 24 sectores de la ciudad.
Sauces 2, en el norte de Guayaquil, fue el sector elegido para iniciar con la campaña de desparasitación con Ivermectina que impulsa el Municipio de Guayaquil.
La iniciativa arrancó en medio de la polémica. Este medicamento —que se usa para tratar parásitos en humanos y en animales— busca ser un paliativo para el Covid-19.
Sin embargo, esto no ha sido probado científicamente, por lo que muchos ciudadanos y gremios, sobre todo el médico, cuestionan la decisión del Cabildo.
En la primera fase, esta campaña busca llegar a un millón de personas. Para ello, un grupo de médicos recorrerán —puerta a puerta— 24 sectores de la ciudad. Serán visitadas mil personas al día.

La doctora Verónica Lituma, de las brigadas médicas del Municipio de Guayaquil, visitó a Karina Álava en Sauces 2, como parte de la campaña de desparasitación. Juan Manuel Yépez
En cada casa, realizarán un análisis del paciente antes de entregar la dosis correspondiente.
Según la alcaldesa Cynthia Viteri, las personas deben firmar un consentimiento antes de recibir el desparasitante.
Asimismo —aseguró— se realizará un seguimiento a cada paciente.
“Esto no es automedicación”, dijo Viteri, en relación a la desparasitación. La funcionaria estuvo acompañada en la presentación del arranque de la campaña, del epidemiólogo municipal Carlos Farhat y Carlos Salvador, director de Salud e Higiene del Municipio.
Viteri aprovechó para recordar las cifras de contagios del Covid-19 en la urbe. Actualmente, la tasa de mortalidad subió a 8 fallecimientos diarios.
También le puede interesar:

Lo último
Geofísico reporta al menos 90 sismos leves desde el 8 de enero
La mayoría de los sismos se ha registrado frente a las costas de Esmeraldas. Los movimientos telúricos han sido relativamente superficiales.
Lo último
La Fiscalía investiga a funcionaria por corrupción en caso de femicidio
Un funcionaria de la Fiscalía del Guayas es investigada por hechos de corrupción relacionados con la muerte de Lisbeth Baquerizo, en Guayaquil.
Suscríbase