Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Sábado, 6 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Hay 766 detenidos en todo el país tras las jornadas de manifestaciones

Dos personas fueron detenidas por las protestas en el Centro Histórico de Quito, el 8 de octubre de 2019.

Dos personas fueron detenidas por las protestas en el Centro Histórico de Quito, el 8 de octubre de 2019.

Reuters

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

09 oct 2019 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Esas detenciones ocurrieron entre el miércoles 2 y el miércoles 9 de octubre de 2019 por alteraciones al orden público durante las manifestaciones en contra de las últimas medidas económicas del gobierno.

La ministra de Gobierno, María Paula Romo ha señalado que la mayor parte de personas, especialmente en Guayaquil, donde se registran 177 detenidos, fueron apresadas por actos de vandalismo.

Hasta las 18:00, la cifra aumentó en la Zona 8, integrada por Guayaquil, Durán y Samborondón. Según el Ministerio de Gobierno, hasta esa hora hubo 286 detenidos.

De ellos, 190 por saqueos, ataque y resistencia, robo a propiedad privada, alteración del orden público, además de tenencia y porte de armas.

En la primera semana de protestas también se reportaron dos fallecidos: uno en la parroquia rural de Molleturo, en Cuenca, y otro tras una caer de un puente peatonal en el barrio San Roque, en Quito.

La Policía Nacional informó que investigará este último caso registrado el 7 de octubre a las 17:30.

Disturbios en la Asamblea

La Defensoría del Pueblo exigió la mañana del miércoles, que 73 personas retenidas por las manifestaciones en la Asamblea Nacional sean trasladadas de las instalaciones del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) de Pomasqui hasta la Unidad de Flagrancia.

Según la institución, los detenidos llegaron al mediodía a la Unidad de Justicia de Carcelén. La Fiscalía no formuló cargos y las 73 personas fueron liberadas.

Por esos actos, el administrador general de la Asamblea, Jorge Troya, presentará el 10 de octubre, a las 09:30, una denuncia en la Fiscalía por los supuestos actos vandálicos tras la irrupción de manifestantes en la sede del poder Legislativo.

Atenciones médicas

La Cruz Roja Ecuatoriana informó que entre el 3 y el 7 de octubre se registraron 139 atenciones médicas, que fueron por:

  • Emergencias clínicas.
  • Accidentes de tránsito.
  • Violencia civil.
  • Atenciones de apoyo a la Universidad Politécnica Salesiana a la comunidad indígena.

La Cruz Roja también brindó apoyo psicosocial a 104 hombres y 60 mujeres durante ese periodo.

Pero por "la falta de garantías para brindar seguridad a su personal humanitario", la Cruz Roja tuvo problemas para operar el 8 de octubre y un día después, anunció la suspensión de la atención prehospitalaria (ambulancias y paramédicos) para las manifestaciones.

  • #Asamblea Nacional
  • #Medidas económicas
  • #Ministerio de Gobierno
  • #manifestaciones
  • #Cruz Roja
  • #Zona 8

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Tres mujeres detenidas por trata de personas y explotación infantil en Quito

  • 02

    EN VIVO | Mire aquí Guerreras Albas vs. Barcelona SC por el partido de vuelta de las semifinales de la Superliga Femenina

  • 03

    Enner Valencia jugará su último partido con Ecuador por Eliminatorias ante Argentina

  • 04

    Investigación por lavado de activos derivada del caso Odebrecht se reactiva en el Complejo Judicial de Quito

  • 05

    Venezuela y Nicolás Maduro están destruyendo por dentro al correísmo y a Revolución Ciudadana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024