Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Diputados de Argentina aprueban proyecto que grava a grandes fortunas

Trabajadores de la salud afuera de una casa antes de preguntar a los residentes por los síntomas del Covid-19, en Villa Fiorito, en las afueras de Buenos Aires, Argentina. 3 de agosto de 2020. 

Trabajadores de la salud afuera de una casa antes de preguntar a los residentes por los síntomas del Covid-19, en Villa Fiorito, en las afueras de Buenos Aires, Argentina. 3 de agosto de 2020. 

Reuters

Autor:

Reuters

Actualizada:

18 nov 2020 - 07:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Cámara de Diputados de Argentina aprobó la madrugada de este 18 de noviembre de 2020, un proyecto de ley que busca recaudar 300.000 millones de pesos (cerca de USD 3.750 millones) a través de un aporte único de las grandes fortunas para financiar la ayuda estatal a los perjudicados por los efectos de la pandemia.

El proyecto, impulsado por el oficialismo, fue aprobado por 133 votos a favor, 115 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por la Cámara de Senadores, donde el peronismo de centroizquierda que gobierna tiene mayoría.

Al respecto, el diputado oficialista Máximo Kirchner dijo:

"Este aporte solidario tiene que servir para hacer un puente hacia una reforma tributaria en la Argentina que desburocratice la cantidad de impuestos que hay y que realmente recaude sobre los sectores que tiene que recaudar".

Lo recaudado por este aporte se utilizará para adquirir equipamiento de salud, urbanizar barrios populares con obras que generarán nuevos empleos, subsidiar a pequeñas y medianas empresas y financiar obras energéticas, entre otros objetivos.

El aporte lo harán quienes posean fortunas superiores a los 200 millones de pesos (USD 2,5 millones), unas 12.000 personas, con una alícuota mínima del 2% que se incrementa progresivamente a medida que el patrimonio aumenta.

La oposición criticó que el gravamen incluye capital de trabajo y bienes de cambio.

"La presión tributaria en Argentina ya es una de las más altas del mundo y la creación de nuevos impuestos para financiar un gasto público creciente en los tres niveles del Estado no va a permitir que salgamos de la prolongada recesión en la que estamos inmersos desde hace mucho tiempo", advirtió el Foro de Convergencia Empresarial.

La tercera economía más grande de América Latina se encamina a su tercer año de contracción económica, con una recesión que este año rondaría el 12%, una alta inflación y un fuerte aumento de la pobreza, producto del agravamiento de la crisis por la pandemia del coronavirus.

  • #Argentina
  • #Proyecto de ley
  • #diputados

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | El Nacional vs. Manta por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    Alfonso Espinosa de los Monteros entra al quirófano de urgencia, ¿qué le pasó a 'Don Alfonso'?

  • 04

    ¡En investigaciones! Roban once bicicletas al equipo Cofidis en el Tour de Francia

  • 05

    'Jurassic World: El renacer' entra al top 10 de la taquilla y 'Lilo & Stitch' ya es la segunda película más vista del año

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024