Mediante un comunicado en redes sociales, la Orquesta Sinfónica Nacional anunció este 19 de febrero la muerte de Álvaro Manzano, reconocido músico ambateño.
“La Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador, su personal artístico y administrativo lamentan profundamente el fallecimiento de nuestro director emérito, el ilustre Maestro Álvaro Manzano, nuestros corazones se encuentran consternados ante tan irreparable pérdida humana y artística”, señala el comunicado de la organización.
Además, menciona que “el país ha perdido un referente no solo en el ámbito musical, también como luchador incansable por la excelencia. Nuestro deber es llevar su legado impecable y trabajar por el arte y la cultura con tanto ahínco como nos enseñó”.
La muerte de Manzano, ambateño de 67 años, se anunció este 19 de febrero, pero se desconocen las causas.
Tras conocer el fallecimiento, el Ministerio de Cultura expresó sus condolencias a la familia de Manzano.
El Ministerio de Cultura y Patrimonio extiende las más sentidas condolencias a los familiares y amigos del maestro Álvaro Manzano, reconocido y querido músico ecuatoriano.
— Ministerio de Cultura y Patrimonio (@Cultura_Ec) February 19, 2022
Paz en su tumba. pic.twitter.com/Uo8yddv3YD
Una carrera que impresiona
El nombre de Álvaro Manzano es de suma importancia para el arte musical del país. Dirigió más de 1.000 conciertos, enfocado en el repertorio más exigente de compositores universales y nacionales.
Dirigió orquestas sinfónicas y óperas en una decena de países como Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos y Estonia.
Además recibió múltiples reconocimientos dentro y fuera del país.
El más reciente fue en septiembre de 2020 cuando el Gobierno Nacional le otorgó el Premio Nacional Eugenio Espejo, en la categoría ‘Creaciones, Realizaciones o Actividades en favor de la Cultura y las Artes’.