El vicepresidente de Ecuador Otto Sonnenholzner mantuvo una reunión con su homóloga de Colombia, Marta Lucía Ramírez la noche del martes 16 de julio en Guayaquil. En la cita se estudiaron medidas fitosanitarias para prevenir que el hongo Fusarium Raza 4 contamine las plantaciones de banano.
En Colombia, el Ministerio de Agricultura declaró en cuarentena 150 hectáreas de cultivos de banano en el norte del país por la sospecha de que estén infestados por el hongo Fusarium R4T.
Este hongo, que es una mutación del Fusarium Raza 1 o Mal de Panamá, ataca las raíces de la variedad de banano Cavendish y del plátano.
Ante la preocupación de los bananeros, el Vicepresidente de Ecuador, Otto Sonnenholzner, reconoció que se trata de una problemática compartida.
“Es importante un frente conjunto de homologación de procedimientos fitosanitarios y de manejo de frontera”, dijo Sonnenholzner.
Una de las medidas estudiadas es enviar a delegaciones de ambos países a Australia, para conocer los avances en el control del hongo R4T en esa nación.
En la cita también participaron en ministro de Agricultura, Xavier Lazo y la ministra del Interior, María Paula Romo.
Lazo recalcó que Ecuador y Colombia manejan el 60% de las exportaciones mundiales de banano.
En el caso ecuatoriano, el banano representa una actividad de USD 3 mil millones en ventas al año.
Según el Ministro de Agricultura, el Gobierno tiene desplegado un equipo técnico en la frontera con Colombia para verificar cargamentos que ingresan al país.

Lo último
Papa Francisco pide que cese la violencia en Ecuador
Desde la Plaza de San Pedro, en el rezo de la oración del Ángelus, el Papa pidió al Gobierno y la Conaie que abandonen las posiciones extremas.
Lo último
Armada captura una embarcación con especies protegidas de Galápagos
La Armada informó de la captura de una embarcación que transportaba hacia el continente especies protegidas del archipiélago de Galápagos.
Suscríbase