El COE Nacional pidió al Gobierno que se prohíba la exportación de oxígeno medicinal, debido a la alta demanda local a causa de la pandemia Covid-19.
El presidente del COE Nacional, Juan Zapata, dijo el jueves 29 de abril que pedirá al Gobierno Central que prohíba la exportación de oxígeno de uso medicinal, con el fin de atender la demanda local que se disparó a causa de la pandemia Covid-19.
La decisión se tomó en una reunión del COE Nacional.
“Solicitar al Ministerio de Salud, en coordinación con el Ministerio de la Producción, y obviamente Comercio Exterior, se limite, es decir se prohíba la exportación del oxígeno medicinal debido a que aumentó la demanda local”, dijo Zapata a Teleamazonas.
“Parece que más nos interesa mandar a otro lado porque hay más utilidad. Hoy la producción de gas medicinal se queda en Ecuador, porque los ecuatorianos están necesitando“, señaló.
La saturación de los hospitales ha hecho que muchas personas sean tratadas en casa, lo que ha generado una mayor demanda de oxígeno medicinal, lo que ha disparado su precio y ha motivado su escasez.
“En vez de ser solidarios, aprovechamos el momento y generamos especulación y abusamos del dolor de tantos conciudadanos“, añadió.
Entre el 27 y el 28 de abril de 2021, el Ministerio de Salud (MSP) confirmó 2.333 nuevos contagios de coronavirus en el país.
En total, ya son 377.662 personas con la enfermedad. De ellas, han fallecido 13.356, mientras que otras 5.114 murieron sin tener un pronóstico confirmado.

Lo último
Esposa e hija de policía fueron asesinadas en urbanización de Guayaquil
Una fuente policial confirmó que las víctimas eran la esposa e hija de un sargento de la institución, que vivían en la urbanización Girasoles.
Lo último
Tres detenidos por incendio de unidades policiales en Calderón
Fausto Salinas, comandante General de la Policía, informó que se detuvo a tres presuntos responsables de la quema de dos unidades en Calderón.
Suscríbase