El último reporte del Instituto Geofísico (IG) advierte que los lahares secundarios pueden desembocar en los ríos Volcán y Upano.
El Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional se mantiene atento a la actividad en el volcán Sangay y los cambios climáticos en la zona de influencia.
Por ello, en la noche del 22 de septiembre un reporte del IG alertó sobre la presencia de nubes que se acercan al Sangay, ubicado en Morona Santiago.
“Las lluvias, con el consecuente aumento de caudales en ríos y afluentes, pueden remover productos rocosos dejados por los flujos piroclásticos el pasado 20 de septiembre”, advierte el Instituto.
Estos flujos a su vez pueden generar lahares secundarios, que desembocarán en los ríos Volcán y Upano.
Ambos afluentes ya han sido taponados en ocasiones anteriores, debido a los lahares que descienden del Sangay.
Debido a esto, el Servicio Nacional de Riesgos pidió a la ciudadanía tomar precauciones y evitar acercarse a las riberas.
⚠️ Precaución | De acuerdo a informe de @IGecuador, se pronostican precipitaciones en la zona del volcán #Sangay, lo cual puede producir el movimiento de material volcánico, generado lahares secundarios que desembocarían en los ríos Volcán y Upano. Solicitamos tomar precauciones pic.twitter.com/IBEz7G9HOK
— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) September 23, 2020
Con respecto a la ceniza volcánica del Sangay, el IG indicó que la mañana de este 23 de septiembre se visualiza una nueva columna de gas y ceniza.
Esta columna alcanza los 1.170 metros sobre el nivel del cráter.
El pasado 20 de septiembre, la emisión de esta ceniza volcánica afectó a 32 cantones de seis provincias.
Regístrese