El ministro de Vivienda, Darío Herrera, recorrió un terreno que donará el Municipio de Zaruma, para construir un plan habitacional para reubicar a las familias damnificadas.
Autoridades del Gobierno central y municipal visitaron la zona devastada por el socavón en Zaruma, y trabajan en la reubicación de familias que perdieron sus casas.
El ministro de Vivienda, Darío Herrera, recorrió este 19 de diciembre de 2021, el terreno que donará el Municipio de Zaruma para la construcción de un proyecto habitacional para las familias damnificadas.
¡Buenas noticias para #Zaruma!@ViviendaEc recibirá la donación de un terreno por parte del @GADZaruma para la construcción de un proyecto habitacional para los damnificados por el #socavón. #JuntosCumplimos🇪🇨 pic.twitter.com/S83WllKwas
— Ministerio Vivienda (@ViviendaEc) December 20, 2021
Ahora junto a los ministros de @ViviendaEc @dariovherrera y de @Riesgos_Ec @cetorresb nos reunimos con familias de #Zaruma afectadas por el socavón. Antes inspeccionamos terreno municipal donde se podría construir plan habitacional para su beneficio.#JuntosLoLogramos pic.twitter.com/Y2XDZVKX45
— Fulton Serrano Gallardo (@FultonSerranoG) December 19, 2021
Equipo técnico del Miduvi levanta la información de las familias damnificadas en Zaruma con necesidades de vivienda. Pero Herrera anticipó que ese espacio ya no sería habitable.
El Plan Nacional de Hábitat y Vivienda contempla la regeneración del espacio público y la reubicación de familias en Zaruma.
“Estas acciones serán presentadas al presidente Guillermo Lasso, quien se comprometió a visitar Zaruma la primera semana de enero, para verificar el avance del plan”.
Jhansy López, alcalde de Zaruma
El socavón en Zaruma deja al momento cuatro viviendas destruidas, dos el día del hundimiento; y dos este fin de semana. Según el MIES, son 300 personas afectadas.
Zaruma se encuentra en estado de excepción por 90 días, tiempo en el cual se hará un diagnóstico geofísico de la situación.
Regístrese