Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Al menos 27 heridos tras las violentas protestas en Perú

Violentos choques entre la policía y manifestantes por la destitución del presidente Martín Vizcarra, dejaron al menos 27 heridos, algunos con balas de goma y otros con armas de fuego, dijeron el viernes varias fuentes.

Enfrentamientos entre manifestantes y la policía en Lima el pasado 12 de noviembre de 2020.

Enfrentamientos entre manifestantes y la policía en Lima el pasado 12 de noviembre de 2020.

REUTERS

Autor:

Reuters

Actualizada:

13 nov 2020 - 16:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Miles de personas marcharon en la noche del jueves por el centro de Lima, en una de las manifestaciones más grandes de las últimas dos décadas, en rechazo al nombramiento del presidente interino Manuel Merino, que reemplazó a Vizcarra a cinco meses de las elecciones generales de abril para completar el mandato hasta julio de 2021.

El director del hospital Almenara de Lima, Jorge Amoros, dijo a periodistas que al centro ingresaron dos heridos, y que uno de ellos se encuentra en la unidad de cuidados intensivos. "Ambos heridos con armas de fuego", afirmó. "Se trata de perdigones (…) la condición de uno de ellos es de cuidado".

La coordinadora nacional de Derechos Humanos reportó que las protestas dejaron 11 heridos, entre ellos algunos periodistas, que presentaron impactos de proyectiles y contusiones.

Por cuarta noche consecutiva desde la expulsión de Vizcarra, centenares de personas en Lima y algunas regiones del país han tomado las calles, con varios enfrentamientos con la policía que ha usado bombas lacrimógenas y disparos para dispersarlos.

En las redes sociales se ha denunciado una respuesta desmedida de la policía, agentes de seguridad infiltrados entre los manifestantes y hasta del uso de gas pimienta desde helicópteros, información que fue negada por el Gobierno.

El ministro de Interior, Gastón Rodríguez, rechazó que la policía haya utilizado armas letales y destacó que solo usa gases lacrimógenos y balas de goma cuando una protesta se desborda:

"La reacción de la policía se da cuando hay un ataque al patrimonio público o cuando hay una agresión directa como ocurrió ayer".

La policía informó que la protesta dejó:

  • 16 civiles heridos, contusos y con balas de goma.
  • 11 policías heridos con golpes y quemaduras de bombardas.

La autónoma Defensoría del Pueblo rechazó por Twitter "las amenazas" que estarían sufriendo abogados de organizaciones de derechos humanos y solicitó la actuación de la fiscalía.

Ánimos caldeados

Imágenes de televisión mostraron el cruce de gases lacrimógenos arrojados por la policía y de piedras y bombardas lanzadas por los manifestantes. La protesta dejó cajeros automáticos de bancos y vitrinas de negocios destrozados.

Los manifestantes son en su mayoría jóvenes -entre ellos muchos universitarios- y las protestas tuvieron lugar desde entrada la noche tras una convocatoria en redes sociales.

thumb
Foto del jueves de enfrentamientos entre manifestantes y la policía en Lima. Noviembre 12, 2020. REUTERS/Sebastian Castaneda

"Todo Perú está encendido, todos estamos muy enojados por la situación que está pasando en nuestro país", dijo José Vega, un manifestante en Lima, donde muchos portaban pancartas diciendo que Merino no los representa.

La oficina regional de derechos humanos de la ONU dijo el jueves que estaba recibiendo "información inquietante" sobre las protestas. En tanto, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) mostró su preocupación por la actuación "excesiva" de la policía y por las detenciones durante las protestas.

Vizcarra, que fue destituido alegando "incapacidad moral" en medio de denuncias de presunta corrupción, afirmó que la presidencia de Merino es ilegal y que el país se ha paralizado.

El artículo 113 de la Constitución de Perú dice que la vacancia del cargo del Presidente de la República puede ser decidida, entre otras razones, por "su permanente incapacidad moral o física, declarada por el Congreso".

"Tenemos un país donde la población, con justa razón, está saliendo a reclamar las medidas que ha tomado el Congreso a traves de un asalto al Poder Ejecutivo", manifestó.

Un juez dictó 18 meses de impedimento de salida del país a Vizcarra mientras investigan el caso de corrupción. El fiscal Germán Juárez, quien solicitó la medida restrictiva, dijo que "hay posibilidad de que Vizcarra pueda asilarse en Bolivia".

Perú ha transitado por constantes escándalos de corrupción que han llevado a tres expresidentes a prisión preventiva y otro al suicidio en las últimas dos décadas.

En tanto, la moneda peruana bajó un 0,08%, a un nuevo mínimo de 18 años pese a varias intervenciones de banco central para atenuar la tendencia. El referente de la Bolsa de Lima subía por su parte un 1,42%.

  • #Perú
  • #Martín Vizcarra
  • #protestas
  • #destitución
  • #Manuel Merino

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Depuración en la Asamblea de Ecuador: legisladores exigen nombres de quienes recomendaron contratar familiares

  • 02

    ¿Por qué Philippe Coutinho no jugará con Vasco Da Gama ante Independiente del Valle por la Copa Sudamericana?

  • 03

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 04

    De cara al Mundial 2026, Embajada de Estados Unidos pide tramitar la visa con tiempo y este es el paso a paso

  • 05

    Torrenciales lluvias en el noreste de Estados Unidos: inundaciones, vuelos suspendidos y miles de personas sin luz

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024