Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Iberoamérica pide ayuda financiera para superar la crisis

Un trabajador que usa una máscara protectora arregla la ropa en un maniquí en la tienda Desigual, ya que algunas provincias españolas pueden aliviar las restricciones de cierre durante la fase uno, en medio del brote de la enfermedad por coronavirus, en Barcelona, España, 4 de junio de 2020.

Un trabajador que usa una máscara protectora arregla la ropa en un maniquí en la tienda Desigual, ya que algunas provincias españolas pueden aliviar las restricciones de cierre durante la fase uno, en medio del brote de la enfermedad por coronavirus, en Barcelona, España, 4 de junio de 2020.

Reuters

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

24 jun 2020 - 16:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras una conferencia telemática en la que participaron los mandatarios de dichas naciones de Iberoamérica y dirigentes de instituciones financieras internacionales como el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional, los países firmaron una declaración conjunta en la que aglutinaron varias de las cuestiones tratadas.

Uno de los asuntos más debatidos fue la necesidad de que la región, epicentro mundial de la pandemia con más de 100.000 muertes, pueda acceder a financiación externa para salir de manera "exitosa" de esta crisis, explicó a la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, presente en la reunión.

"Estamos de acuerdo en que esta crisis no puede caer nuevamente sobre los sectores más vulnerables y profundizar las desigualdades de la región", compartió la costarricense, quien reveló que una de las mayores preocupaciones es cómo los países van a poder ampliar su espacio fiscal para financiarse.

En ese sentido, se trató la cuestión de las rebajas de calificación por parte de las agencias de riesgo que durante la pandemia bajaron esta nota a varios países latinoamericanos, haciendo aún más complejo su acceso a financiación internacional, pues reduce la confianza que producen en los mercados.

La declaración conjunta hace un llamamiento a las instituciones financieras para que "en este momento histórico" consideren "medidas adicionales de apoyo para ayudar a los países de América Latina y el Caribe, independientemente de su clasificación por nivel de renta y con especial énfasis en los más vulnerables, a superar con éxito esta crisis".

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, criticó por su lado que los países de la región latinoamericana no puedan beneficiarse de las ayudas internacionales diseñadas para salir de la crisis de la pandemia y lamentó que se utilizaran "calificaciones abstractas como el producto interior bruto", para excluirles.

"Y porque, como todos los presentes saben, el nivel de renta de un país no es una fotografía fiel de las desigualdades que sufren sus poblaciones y esto supone una clara desventaja a la hora de beneficiarse de los instrumentos tradicionales de las instituciones financieras internacionales", dijo el mandatario español, quien presidía la reunión.

Sánchez recordó que para que estas instituciones sean "útiles y eficaces" deben tener más recursos, así como que para que sean "creíbles, deben disponer de una capacidad de respuesta acorde con el tamaño de los desequilibrios económicos y financieros que ha generado la emergencia sanitaria en América Latina y también en el Caribe".

"Es necesario que las instituciones financieras internacionales y regionales desarrollen respuestas adaptadas a las necesidades de la región sin hipotecar el futuro de las siguientes generaciones", aseguró el presidente español, quien invitó a sus homólogos a elevar estos debates nacionales a foros globales como el G20 o Naciones Unidas.

Por otro lado, los países debatieron sobre la "oportunidad" que supone esta crisis para reforzar los sistemas de protección social y de salud y la educación, el abandono escolar y la brecha digital, que en estos meses impide que millones de estudiantes puedan acceder a un sistema de calidad, fueron a su vez puestos sobre la mesa.

Grynspan compartió que la voluntad de las naciones reunidas es la de otorgar mayor peso al multilateralismo así como a valores como la solidaridad, la cooperación y la coordinación mundial ante esta crisis y el futuro que se abre tras ella.

"Estamos convencidos de que sólo desde la solidaridad y la cooperación internacional podremos mitigar los efectos de la pandemia de la Covid-19 en nuestro tejido social y en nuestras economías", apuntala la declaración conjunta. 

También le puede interesar:

Organizaciones y empresas lanzan iniciativas para reactivar la economía

Ante una posible contracción de hasta el 10% del PIB de Ecuador por la pandemia, hay quienes han decidido buscar alternativas de reactivación.

  • #Ecuador
  • #colombia
  • #España
  • #Chile
  • #Argentina
  • #crisis económica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Investigan las causas de la muerte de tres presos en la cárcel de Machala

  • 02

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 03

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 04

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • 05

    ¿Por qué Willian Pacho no jugará la final del Mundial de Clubes entre el PSG y el Chelsea?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024