Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Jamil Mahuad cuenta su versión sobre el feriado bancario y la dolarización

El expresidente de la República, Jamil Mahuad, presentó la tarde del 13 de mayo de 2021 el libro titulado 'Así dolarizamos Ecuador; memorias de un acierto histórico', escrito por él y con textos de algunos de sus cercanos colaboradores.

Portada del libro titulado 'Así dolarizamos al Ecuador, memorias de un acierto histórico en América Latina', del expresidente Jamil Mahuad.

Portada del libro titulado 'Así dolarizamos al Ecuador, memorias de un acierto histórico en América Latina', del expresidente Jamil Mahuad.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

13 may 2021 - 17:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El libro fue presentado vía Facebook Live en un acto en el que participaron los expresidentes de Brasil y Chile, Fernando Henrique Cardoso y Eduardo Frei, respectivamente; además de Ricardo Hausmann, execonomista jefe del BID, y José Calafell del Grupo Planeta, propietario de Editorial Ariel, editora de esta publicación.

Durante el lanzamiento, los invitados se deshicieron en elogios para Mahuad, recordaron su rol en la firma de la paz con Perú. Y, como se espera en estos eventos, aplaudieron su decisión de dolarizar la economía, y hasta la gestión que hizo de la crisis que precedió a esa medida.

Mahuad por su parte, escuchó complacido los comentarios sobre el libro con el que pretende lavar su imagen y en el que se desentiende de su responsabilidad en la crisis bancaria de 1999 que desembocó en el mayor éxodo de emigrantes de la historia.

Durante la presentación Mahuad aseguró que, desde su posición como presidente de la República, fue su responsabilidad resolver una crisis sin precedentes y que eso fue lo que hizo, "con errores y aciertos, pero con determinación".

"A lo largo de los años se ha debatido tanto de la dolarización y se ha cometido un gran error: se atreven a juzgar la intención de los protagonistas, juzgar las decisiones pensando que se conocen las intenciones", dijo.

Mahuad concluyó que "queremos hacer un aporte, no solo a la coyuntura, sino al pensamiento de América Latina. No se debe coincidir con lo que dice, pero sí puede servir para mejorar el nivel del debate".

Un texto con dos partes

El texto consta fundamentalmente de dos partes: una en la que el expresidente relata en primera persona y en orden cronológico su versión los principales hitos de su breve y conflictivo mandato, destacando la decisión de dolarizar la economía ecuatoriana.

Esta parte incluye diálogos y anécdotas tras el poder contadas a manera de crónica. Mahuad recrea una de sus clases en Harvard e inicia con su explicación de "las difíciles circunstancias económicas, sociales y políticas" que atravesaba Ecuador cuando él asumió la Presidencia.

Habla de "un contexto de extrema liberalización financiera heredada de una ley implementada en 1994 que llevó a la especulación financiera y a la crisis posterior de varias entidades financieras del país. Lo que constituyó el preludio de la crisis económica de 1998", dice un comunicado remitido por los editores.

Luego Mahuad relata lo que ocurrió durante el primer semestre de 1999: la hiperinflación, la agudización de la crisis bancaria y el aumento de la protesta social a lo largo del país.

Según el dossier de prensa de los editores, Mahuad relata cómo tomó la decisión de congelar los depósitos bancarios "para impedir la fuga de capitales". Además de otros eventos como las marchas en Guayaquil tras la quiebra del Banco del Progreso, el alza de los combustibles y los bloqueos que, dice, sufrió en el Congreso Nacional.

Luego de eso Mahuad aborda directamente la fase de estudio de la dolarización de la economía y el equipo que lo llevó a cabo. Tras eso, Mahuad cuanta cómo vivió los primeros días de enero de 2000, cuando anunció la decisión de dolarizar y cuando fue derrocado de la presidencia de la República.

En el último tramo de esa primera parte Mahuad evoca lo que ha ocurrido con su vida luego de esa decisión, desde sus clases en Harvad hasta el prolongado y polémico juicio en su contra por el congelamiento de depósitos y el feriado bancario.

En la segunda parte, el libro recopila textos de algunos de sus excolaboradores:

  • Alfredo Arízaga, exministro de Finanzas.
  • Jorge Guzmán Ortega, exsuperintendente de Bancos.
  • Mario Prado Mora, exmiembro de Directorio del Banco Central.
  • Miguel Dávila Castillo, ex gerente del Banco Central
  • Juan Pablo Aguilar, exdirector jurídico de la Presidencia
  • José Gutiérrez Witt, exsecretario privado
  • Benjamín Ortiz, excanciller
  • Ricardo Hausmann, consultor económico

El prólogo de este libro fue escrito por el economista argentino Domingo Cavallo, exministro de Economía del presidente Carlos Menem y gestor de la convertibilidad en ese país a mediados de los 90, así como del conocido 'Corralito' durante el gobierno de Fernando de la Rúa, en 2001.

  • #Política
  • #economía
  • #Jamil Mahuad
  • #dolarización
  • #libro
  • #relato

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Conmoción y luto en Manabí tras muerte de locutor carmense por una brutal paliza

  • 02

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Emelec sobre Aucas

  • 03

    Emelec se impone a Aucas en Quito y lo iguala en puntos en la LigaPro

  • 04

    “El cáncer es una ola que transforma”; María Teresa ‘La Flaca’ Guerrero publicó un emotivo mensaje

  • 05

    Trolebús y Ecovía ofrecerán servicio especial a estudiantes por el inicio de clases en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024