Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Ecuador firma crédito de USD 70 millones con Japón para la matriz energética

El préstamo financiará de forma parcial cuatro proyectos y programas de inversión del sector eléctrico.

El ministro 
Martínez suscribió un crédito con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón.

El ministro Martínez suscribió un crédito con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón.

Ministerio de Finanzas/Twitter

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

29 ene 2020 - 07:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) suscribió un acuerdo con Ecuador para entregar un crédito por USD 70 millones, cuyo objetivo es financiar un programa para el cambio de la matriz energética, según el Ministerio de Economía y Finanzas.

El crédito tiene un plazo de pago de 25 años, que incluye siete años de gracia, a una tasa de interés de 2,93%.

El préstamo financiará de forma parcial cuatro proyectos y programas de inversión del sector eléctrico de Ecuador:

  • Programa de transmisión 2012-2022.
  • Plan de mejoramiento de los sistemas de distribución de energía eléctrica PMD-2011.
  • Programa de Electrificación Rural y Urbano Marginal (FERUM) Integrado.
  • Eficiencia energética para la industria en el Ecuador.

"Luego de 24 años el Gobierno de Japón vuelve a prestar recursos al país para impulsar proyectos de desarrollo", afirmó el ministro Richard Martínez.

En la ceremonia de suscripción del acuerdo crediticio estuvieron también presentes Takeo Ishikawa, de la JICA; Juan Carlos Bermeo, viceministro ecuatoriano de Energía, y Carlos Echeverría, especialista del BID.

Según Finanzas, el financiamiento, otorgado el 28 de enero de 2020, está relacionado con otro crédito que suscribió Ecuador con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por USD 150 millones.

El crédito otorgado por JICA es "el resultado del trabajo, resaltó el trabajo conjunto entre la agencia, el ministerio y el BID", sostuvo el embajador de Japón en Quito, Yuji Sudo.

El ministro @RichardM_A suscribió un crédito por USD 70 millones con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón.

Con estos recursos se financiará el programa de Apoyo al Avance del Cambio de la Matriz Energética en el Ecuador.
#PorUnEcuadorDeTodos
????? pic.twitter.com/Mf0SeBi8Jt

— Economía Finanzas Ec (@FinanzasEc) January 29, 2020

Ecuador quiere expandir, reforzar y mejorar la eficiencia operacional del sistema eléctrico.

Lo que supone "facilitar el transporte y la distribución de energía, reforzar la infraestructura de transmisión, facilitar el uso de la electricidad en el sector agroindustrial y aumentar el nivel de cobertura de este servicio en zonas rurales y urbano-marginales", afirmó Finanzas.

Ecuador tiene más de 8.600 megavatios de potencia instalada, un 60% de los cuales corresponde a fuentes de recursos renovables, especialmente la hidráulicas, mientras que el restante 40% lo produce en plantas que usan derivados del petróleo.

  • #Ecuador
  • #bid
  • #Japón
  • #Banco Interamericano de Desarrollo
  • #ministerio de economía y finanzas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024