Según Gestión de Riesgos, el desbordamiento del río Balao afectó a 1.200 habitantes. El dragado es una de las obras pendientes, que agravó el impacto de las inundaciones.
El presidente Guillermo Lasso comprobó al menos tres obras pendientes en Balao, cuya ausencia detonó en el desbordamiento del río, tras las intensas lluvias del 28 de enero de 2022.
El dragado del río y la ausencia de muros de contención son algunas de las obras pendientes, que incidieron en el impacto de las inundaciones.
Son 1.200 personas afectadas en esta localidad de Guayas.
“Estamos manejando correctamente la economía y eso nos permite atender estos problemas de emergencia como Balao, Nabón, La Maná y Pichincha. Hay que aprovechar estas crisis para atender problemas eternos como el dragado del río Balao, el puente y de los muros”, señaló el mandatario tras su recorrido.
De allí que llamó la atención al alcalde Jonnatan Molina, y le instó a gestionar los créditos respectivos con el Banco de Desarrollo, para su ejecución.
El director del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos, Cristian Torres, indicó que hay puntos críticos en Esmeraldas, Guayas, Los ríos, Cotopaxi, El Oro. El mayor grado de afectación, dijo, está en Pichincha y poblaciones de la Costa.
Solo en Balao existen 162 damnificados, dos viviendas afectadas y cuatro alojamientos temporales activados.
El Gobierno ha entregado 115 kits de alimentos, que se suman a los 700 del Municipio de Balao y de Guayaquil.
El Inamhi pronostica presencia de lluvias en varias localidades del país para este jueves.
#PronósticodelTiempo para varias localidades del #Ecuador – previsto para el día jueves, 10 de febrero@ECU911_ @Riesgos_Ec @Ambiente_Ec @ComunicacionEc pic.twitter.com/GqLwPzttlB
— INAMHI (@inamhi) February 10, 2022