Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

SNAI estudia liberación de 5.000 detenidos para terminar hacinamiento

Iniciativa para la liberación de detenidos se da después de un amotinamiento que dejó unos 30 muertos en dos cárceles del país.

Algunos de las personas privadas de libertad que integran el sistema penitenciario ecuatoriano.

Algunos de las personas privadas de libertad que integran el sistema penitenciario ecuatoriano.

Ministerio de Justicia, Flickr

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

26 jul 2021 - 08:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

EL Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI) estudia los mecanismos para liberar a unos 5.000 privados de la libertad y así poner fin al hacinamiento en las cárceles.

El anuncio lo realizó Fausto Cobo, que tomó las riendas del SNAI tras amotinamientos en las cárceles de Guayaquil y Latacunga, que dejaron 30 muertos, decenas de heridos, policías baleados y una mujer policía atacada sexualmente.

Las personas que podrían recuperar su libertad son "las que no son peligrosas para la sociedad y que también han cumplido adecuadamente todo lo que significa el régimen penitenciario, la disciplina, no han causado daño, la conducta ha sido ejemplar", dijo Cobo en Teleamazonas.

"No se trata de dar beneficios penitenciarios a aquellos peligrosos delincuentes, relacionados a la droga", añadió.

En lo que va de 2021, un centenar de privados de la libertad ha muerto en medio de enfrentamientos de bandas fuertemente armadas que se disputan en control de las prisiones.

"Los ecuatorianos ya no podemos seguir insistiendo en algo que no funciona y que le cuesta muchísimos recursos al pueblo ecuatoriano, hay que cambiar", añadió.

Cobo señala que para habilitar el proceso de beneficios penitenciarios es necesario la aprobación del directorio del SNAI, que se reunirá en esta semana.

Una vez con esto, se remitirá el documento a la secretaría jurídica de la Presidencia.

"Lunes o martes estará el decreto", sostuvo Cobo.

"Tenemos la decisión del Gobierno", reiteró y reconoció que la decisión final la tendrá el sistema de justicia ecuatoriano.

"Son los jueces los que en última instancia toman la decisión, son los jueces los que dicen sí o no", sostuvo.

Entre las personas que se beneficiarán de la liberación estarán enfermos terminales y extranjeros, a los que se busca repatriar a sus naciones de origen.

"Las repatriaciones, ahí se necesita la voluntad política de la cancillería nuestra y la cancillería de la cual pertenecen estas personas", finalizó.

  • #hacinamiento
  • #violencia
  • #cárcel
  • #SNAI
  • #Fausto Cobo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Huracán Melissa baja a categoría 3 tras pasar por Jamaica, rumbo a Cuba

  • 02

    Gimnasio en las mañanas y discoteca en las noches; local fue clausurado en Quito

  • 03

    Tiroteo en una fiesta de cumpleaños en Portoviejo dejó dos muertos, entre ellos un niño de 5 años

  • 04

    ¿Qué dijo Javier Rabanal, DT de Independiente del Valle, tras la eliminación en Copa Sudamericana?

  • 05

    ¿Cuánto dinero acumuló Independiente del Valle, tras quedar eliminado de la Copa Sudamericana?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024