Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Cobo: "El Estado tiene que recuperar el efecto disuasivo sobre los criminales"

En su primer día como máxima autoridad carcelaria, Fausto Cobo conversó con PRIMICIAS para hacer una evaluación de la crisis en el sistema penitenciario.

Fausto Cobo, minutos después de ser anunciado como director del SNAI en la Gobernación de Cotopaxi, el jueves 23 de julio de 2021.

Fausto Cobo, minutos después de ser anunciado como director del SNAI en la Gobernación de Cotopaxi, el jueves 23 de julio de 2021.

Presidencia, Flickr

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

24 jul 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Fausto Cobo es un militar retirado que empezó en política de la mano del expresidente Lucio Gutiérrez. Desde 2015, la oposición al correísmo y al proceso de enmiendas sobre la reelección indefinida, lo juntó a Guillermo Lasso en la plataforma Compromiso Ecuador.

A partir de ahí, recuerda Cobo, fue cercano al actual Presidente. Incluso, en 2017 alcanzó una curul en el Parlamento Andino como candidato del movimiento oficialista Creo.

Si bien no estuvo en la conformación inicial del gabinete, Cobo se mantuvo cerca y el 22 de julio de 2021, a las 15:00, recibió la llamada del Primer Mandatario para invitarlo a asumir el liderazgo en la crisis carcelaria.

Enseguida, Cobo viajó a Latacunga y dos horas después fue presentado como el nuevo titular del SNAI. Fue el mismo día, en que ocurrió una nueva matanza en dos cárceles del país.

Al día siguiente de su nombramiento, Cobo volvió a Latacunga y recorrió la Cárcel Regional de Cotopaxi. En medio de esas actividades conversó con PRIMICIAS y mostró preocupación por la situación.

thumb
Fausto Cobo, titular del SNAI, junto a Oswaldo Coronel, gobernador de Cotopaxi, el 23 de julio de 2021.@SNAI_Ec

La evaluación

A primera vista, ¿cuál es el alcance de la crisis carcelaria en Ecuador?

Es sumamente grave, yo creo que el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI) no existe. Tiene serias vulnerabilidades. La Policía Nacional y las Fuerzas Armadas son las que están sosteniendo y controlando la crisis. 

¿A qué se refiere cuando dice que no existe el SNAI? ¿Todo está mal?

Yo diría que un gran porcentaje está mal, no existe o está con una seria vulnerabilidad. Yo no voy a engañar al pueblo ecuatoriano. Los hombres de bien y los funcionarios de este Gobierno tenemos que hablar con la verdad.

Lamentablemente, esta es una crisis estructural. No es una crisis coyuntural, la heredamos de los gobiernos anteriores.

Pero no estaremos solamente con quejas, sino que tenemos que recuperar el efecto disuasivo que tiene que tener el Estado sobre las amenazas, sobre los delincuentes, los criminales y sobre todos aquellos que están fuera de la ley.

¿Qué hacer ante esta debilidad institucional del SNAI?

Pese a estas vulnerabilidades tenemos que imponer el orden, tenemos que imponer la soberanía del Estado en nuestros centros de privación de libertad. Esa es nuestra inmensa responsabilidad.

El Gobierno del Encuentro y el presidente de la República (Guillermo Lasso) han manifestado, públicamente, que vamos a derrotar a las bandas delictivas y que existe la voluntad política para dar los recursos suficientes para lograr esta misión.

Usted es enfático al usar términos como imponer, fuerzo y efecto disuasivo. ¿Su oferta es poner 'mano dura' en las cárceles?

La criminalidad es la que propone y ejerce la violencia. El Estado tiene la obligación y responsabilidad de tener la fuerza oportuna para imponer el orden, la ley y garantizar los derechos de la gran mayoría ecuatoriana.

Eso no es mano dura ni mano suave. Son los requerimientos del control que debe tener el Estado.

No es posible que el Estado está a la defensiva y que los agresores, los victimarios y los que están fuera de la ley tengan la iniciativa y tengan al Estado contra la pared. 

¿Es momento de tomar una actitud a la ofensiva?

No. Hay que tomar las medidas que se requieran y que la situación lo amerite. Aquí nadie está hablando de excesos, hay que respetar los derechos humanos.

Hay que utilizar todos los instrumentos en el marco de la Constitución y de la ley para que el Estado ejerza soberanía sobre aquellos que intentan provocar una grave conmoción nacional y alterar el orden público poniendo en riesgo a otras personas privadas de libertad y a la sociedad en general.

¿Cuál es la influencia del crimen organizado y del narcotráfico en las cárceles?

En Ecuador se realizan, lamentablemente, todas las actividades del narcotráfico. El crimen organizado está presente en el país. Los delitos conexos del narco se reflejan en todos los elementos estructurales del Estado. Por eso, la crisis de seguridad es estructural.

Lamentablemente, en los gobiernos anteriores se destruyó y se debilitó al sistema de seguridad integral. El Estado ecuatoriano no causa efecto disuasivo frente a las amenazas. 

El plan

¿Cuál será la prioridad de su gestión?

El SNAI se fundamente en dos pilares. El uno es la seguridad y el otro es la rehabilitación. Pero en estas circunstancias de crisis, tiene que haber una prioridad. Y esa prioridad es la seguridad. En el mediano plazo hay que buscar que exista un equilibrio entre la seguridad y la rehabilitación.

¿Cuáles serían los puntos clave del problema estructural que golpea a las cárceles ecuatorianas?

Creo que hay varios. Pero entre los más importantes están la seguridad, e infraestructura y tecnología. No es posible, por ejemplo, que uno o dos guías estén cumpliendo una tarea frente a 600 u 800 privados de libertad. Y todavía más que esos dos guías no tengan ni siquiera armamento.

Bajo esas condiciones es imposible ejercer la autoridad. Hay que tomar medidas restrictivas en beneficio de la autoridad, imponer un régimen dentro los centros de privación de libertad y muchos otros temas.

En el camino hay que ir armando una estrategia de mediano y largo plazo. Pero, ahora el requerimiento de seguridad es lo prioritario para recuperar el control total de los centros.

¿Qué hacer con el tema económico? ¿Ha podido hablar con el presidente Lasso sobre los recursos para tratar la crisis?

La disuasión tiene dos pilares fundamentales. El uno son los recursos, el otro es la voluntad para emplear esos medios. Si uno de los dos no existe, no existe disuasión.

El señor presidente (Lasso) tiene conocimiento claro de la situación y ha ofrecido públicamente que estos dos pilares tienen que ser asignados.

Yo entiendo y comprendo que la crisis económica del país es grave y crítica y que, por eso, hay que priorizar. Una de esas prioridades es la que estamos viviendo en los centros de privación de libertad.


También le puede interesar:

Los Águilas, un nuevo actor en la disputa de bandas en las cárceles

Al menos 22 muertos se registraron en motines en cárceles de Guayaquil y Latacunga. El presidente Guillermo Lasso ordenó cambios en el sistema.

  • #narcotráfico
  • #Guillermo Lasso
  • #Crisis carcelaria
  • #SNAI
  • #muertes
  • #Fausto Cobo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Tortuga varada en Pedernales y gato atrapado en una tubería en Quito son rescatados por policías y bomberos

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 04

    ¿Cuándo es el feriado local en Guayaquil por sus fiestas de fundación en julio de 2025?

  • 05

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024