El primer ministro británico, Boris Johnson, fue el primero de los líderes europeos en recibir la dosis de AstraZeneca. Le seguirán los representantes de Francia e Italia como una forma de mostrar que el fármaco es seguro y eficaz.
Por la tarde del 19 de marzo, el primer ministro británico, Boris Johnson, recibió la primera dosis de la vacuna desarrollada por la farmacéutica AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
Johnson, de 56 años de edad, acudió al hospital londinense St Thomas. Allí estuvo ingresado en abril de 2020 tras contagiarse del coronavirus.
“Literalmente no he sentido nada”, dijo Johnson tras abandonar el centro médico.
La aplicación de la dosis a Johnson ocurre en medio de cuestionamientos a la vacuna de AstraZeneca, pese a que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) dijo que el fármaco era “seguro y eficaz”.
Estos cuestionamientos surgen tras descubrirse casos de trombosis y que presuntamente podrían haber sido una reacción al fármaco.
A Johnson le seguirán otros líderes europeos, que buscan sembrar confianza en la vacuna contra el Covid-19. Se tiene previsto que la reciban Emmanuel Macron, presidente de Francia; y Mario Draghi, primer ministro de Italia.
También la canciller alemana Angela Merkel mencionó que está dispuesta a inyectarse la primera dosis.
También le puede interesar:

Lo último
Identificados dos de los tres fallecidos en explosión en Daule
Fiscalía investiga la muerte de tres personas en una cantera de Daule, quienes habrían intentado ingresar explosivos a la Penitenciaría.
Lo último
Vocero de Chone Killers murió en enfrentamiento con Los Águilas
Adrián Gerardo Calle Villegas, alias ‘Chuleta’, fue asesinado en un enfrentamiento registrado el 18 de mayo en la Penitenciaría del Litoral.
Suscríbase