La línea 171 estará activa desde las 14:00 de este sábado, 29 de febrero de 2020, como apoyo a personas que necesiten información sobre síntomas relacionados con tos, fiebre y problemas respiratorios.
El Ministro de Telecomunicaciones habilitó el Call Center 171 para que las personas con problemas respiratorios, tos y fiebre puedan recibir información de primeros auxilios.
La medida fue adoptada por el ministro de Telecomunicaciones, Andrés Michelena, luego de que se confirmara el primer caso de coronavirus en Ecuador, este sábado, 29 de febrero de 2020.
La medida de prevención contempla tres posibilidades:
- La habilitación de las citas médicas a las 16 unidades especializadas de salud que están destinadas para tratar el coronavirus.
- Realizar un triage médico para activar las consultas y determinar si el ciudadano es un posible portador del virus.
- La habilitación de la telemedicina (la prestación de servicios de medicina a distancia, utilizando la tecnología) hasta que el sistema de Salud tenga los resultados de los pacientes y con ello determinar si la persona debe ser trasladada a una unidad especializada o debe permanecer en cuarentena, en casa.
Las 16 unidades de salud están ubicadas en Pichincha, Guayas, Manabí, Cañar y Chimborazo.
Michelena anunció que en horas de la tarde de este sábado se comunicará con los 288 pasajeros del vuelo de Iberia, del 14 de febrero, que cumplió con la ruta Madrid-Guayaquil.
Ellos viajaron junto con la paciente que fue detectada con la cepa Covid-19, más conocida como coronavirus.

Lo último
La UE entregará USD 2,6 millones para crisis carcelaria de Ecuador
La Unión Europa destinará USD 2,6 millones de sus fondos de emergencia para paliar la crisis carcelaria de Ecuador.
Lo último
Policía investiga hurto de 150 armas de Cuartel de Guayaquil
Tres policías están a órdenes de la justicia por el presunto hurto de 150 armas de fuego, de las bodegas del Cuartel de Guayaquil.
Suscríbase