Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Manifestantes amenazan con destruir negocios en Latacunga

Los comerciantes de Latacunga (Cotopaxi) son obligados a cerrar sus negocios porque los manifestantes amenazan con destruir sus bienes.

Los manifestantes recorren las calles de Latacunga, el 16 de junio de 2022.

Los manifestantes recorren las calles de Latacunga, el 16 de junio de 2022.

Captura video ECU-911

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

16 jun 2022 - 17:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La actividad comercial en Latacunga (Cotopaxi) ha sido intermitente, desde que comenzó el paro nacional, el 13 de junio de 2022, debido a las amenazas que reciben por parte de un grupo de manifestantes.

Ellos llegan en camiones a la capital de la provincia y recorren los negocios durante las tardes, advirtiendo a los propietarios que si no cierran sus locales, ellos lo harán destruyendo sus bienes.

"La gente atiende sus comercios con miedo y con la puerta media abierta, a expensas de que si escuchan los camiones deben cerrar inmediatamente", asegura la dueña de un negocio, ubicado en el centro de la ciudad, que prefiere no identificarse por temor.

Por la mañana, el movimiento comercial es normal, pero al mediodía, cuando los camiones empiezan a llegar con sus cajones llenos de manifestantes, toda actividad se suspende.

Pero no solo los locales sufren pérdidas, también los taxistas, cuyos vehículos son atacados con piedras que destruyen sus parabrisas.

El Gobierno calcula que las pérdidas económicas en la Sierra central ascienden a USD 3 millones diarios, por la afectación de productos de exportación, sobre todo en el sector de las flores.

URGENTE

Durante protesta, en Saquisilí, #Cotopaxi, manifestantes AGREDEN a servidores policiales con objetos contundentes e intentan ingresar de forma VIOLENTA a una vivienda donde habitan, para retenerlos. #NoMásViolencia pic.twitter.com/U0RPWpf316

— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) June 15, 2022

Los agentes policiales hacen lo que pueden para controlar todo el perímetro en Latacunga y advierten con sancionar a quienes atenten contra la propiedad privada. Por ello, más de 1.000 soldados del Ejército están en la provincia, apoyando en las labores de control.

Pero su trabajo se concentra en despejar las carreteras, bloqueadas por comuneros que apoyan al presidente de la Conaie, Leonidas Iza.

Incluso siete policías fueron retenidos por miembros de la organización Jatarishun, el 14 de junio, cuando intentaban dispersar las protestas afuera de la cárcel de Cotopaxi. Ellos fueron liberados la noche del miércoles.

El mayor de policía, Luis Zambonino Arroyo, aseguró que intentan evitar cualquier tipo de enfrentamiento con los manifestantes en las vías de la provincia.

Agregó que uno de los camiones atropelló a un policía cuando intentó evitar desmanes. El conductor fue detenido y el uniformado, trasladado a un hospital con un brazo dislocado.

También le puede interesar:

Por qué Cotopaxi es el epicentro de los paros indígenas

Cotopaxi es la segunda provincia con más analfabetismo de Ecuador, pues un 13% de su población no sabe leer ni escribir, según el INEC.

  • #Negocios
  • #Ecuador
  • #Cotopaxi
  • #Latacunga
  • #policías
  • #comerciantes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Dos accidentes de tránsito ocurrieron en Quito las primeras horas de este martes 21 de octubre

  • 02

    En Cuenca se reporta una tercera muerte violenta en tres días, un hombre fue asesinado en Las Peñas

  • 03

    Conozca las vías cerradas en Ecuador el 21 de octubre de 2025 por el paro de la Conaie

  • 04

    Accidente de tránsito de un camión provoca cierre vial en la avenida Juan Tanca Marengo, norte de Guayaquil

  • 05

    Qué pasa hoy

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024