Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Medios Públicos despedirá al 82% de su personal y los diarios no se volverán a imprimir

El gerente general de Medios Públicos EP, Edison Toro, durante la rueda de prensa ofrecida este 24 de julio de 2020.

El gerente general de Medios Públicos EP, Edison Toro, durante la rueda de prensa ofrecida este 24 de julio de 2020.

Cortesía Ecuador TV

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

24 jul 2020 - 11:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Empresa Medios Públicos se liquida y sus activos, es decir, los medios de comunicación que sobreviven, pasarán a ser administrados por el Ministerio de Telecomunicaciones.

Los medios públicos de Ecuador seguirán operando, pero al mínimo de su capacidad. El viernes 24 de julio de 2020 la Gerencia General de la empresa pública en liquidación hizo el anuncio del despido del 82,3% de la nómina.

El canal Ecuador TV y la radio Pública FM no dejarán de emitir su señal. Mientras que los diarios no se volverán a imprimir y se convertirán en digitales.

El diario más antiguo de Ecuador, El Telégrafo, que nació en Guayaquil, circula desde el 16 de febrero de 1884 y pasó a ser público en 2008, dejará de imprimirse. Quedará solo en una limitada versión digital.

"El Telégrafo prácticamente desde mayo ya no se imprimía", reconoció el gerente de Medios Públicos EP, Edison Toro. La imprenta imprimía el diario y otros productos (como libros al Ministerio de Educación en el gobierno anterior) será parte del proceso de renovación como unidad de negocios.

Lo mismo ocurrirá con diario El Tiempo de Cuenca, que ya ha dejado también de circular desde mayo y se imprimía en Guayaquil. El diario fue inaugurado el 12 de abril de 1955.

El Tiempo fue comprado por el Estado a un grupo privado en mayo de 2015: primero el 49 % de las acciones y el resto, un año después. El costo total de la transacción fue de USD 1,5 millones.

Los que se quedan, trabajarán más

En una rueda de prensa en Quito, este viernes 24 de julio, el gerente de Medios Públicos EP indicó que "los medios no desaparecen, se transforman y se consolidan porque son necesarios. Las personas que se quedan deben poder realizar varias tareas al mismo tiempo, en eso hemos basado nuestra decisión".

El funcionario aclaró que la estructura empresarial es la que se liquidará, como ha dispuesto el presidente Lenín Moreno como parte de las medidas de austeridad, en el Decreto Ejecutivo 1059, del 19 de mayo de 2020.

Sin embargo, el proceso involucra una reducción drástica de la nómina que actualmente es de 618 personas. De ese grupo, serán desvinculados 509 trabajadores cuya liquidación costará USD 7,2 millones.

“Las desvinculaciones empezarán desde hoy (24 de julio). Nos hemos enfrentado a una economía desastrosa, que obliga a los medios a transformarse y a reconstituirse para evitar la extinción”, dijo Toro.

Esa estructuración, agregó, implica ofrecer “contenidos alternativos”.  “Todos los espacios que los medios no cubren lo harán los medios públicos”.

Toro aseguró que Ecuador TV no se apagará, ni su señal dejará de transmitirse.

Los noticieros de este canal seguirán retransmitiéndose en el canal incautado Gamavisión. "Los noticieros de Ecuador TV serán en la mañana y en la noche, bajo una nueva línea, temas más refrescantes", según el Gerente General.

Lo que sí anunció es un “esquema de convergencia” entre los medios que conforman la plataforma mediática pública: El Telégrafo, Pública FM y Ecuador TV.

También le puede interesar:

Gobierno extiende 60 días el plazo para el cierre de Medios Públicos

El presidente Moreno emitió otro decreto que da plazo hasta septiembre de 2020 para la extinción de la Empresa Pública Medios Públicos.

  • #Ecuador TV
  • #Medios Públicos EP
  • #El Telégrafo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024