Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

162 planteles no están en condiciones de retomar clases presenciales

Según datos del ministerio de Educación, 67 de las 162 instituciones educativas se encuentran en la zona 5. El COE Nacional ajusta el semáforo cantonal y sus aforos.

Rueda de prensa del COE Nacional, en el ECU 911 de Quito, el 2 de febrero de 2022.

Rueda de prensa del COE Nacional, en el ECU 911 de Quito, el 2 de febrero de 2022.

Twitter ECU 911

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

02 feb 2022 - 12:33

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un total de 162 planteles del país no está en condiciones de retomar las clases presenciales. De estos, 67 se encuentran en la zona 5, reveló la ministra de Educación, María Brown, en rueda de prensa del COE Nacional.

La zona 5 comprende las provincias de Guayas (excepto Guayaquil), Los Ríos, Santa Elena, Bolívar y Galápagos.

El resto está en: 16 en zona 1; 17 en zona 2; ocho en zona 3; siete en zona 4; tres en zona 6; 14 en zona 7; y 30 en zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón).

La autoridad explicó que son unidades educativas que sufrieron daños en su infraestructura por lluvias y otros deterioros.

Estos 162 planteles representan el 0,99% del total de instituciones educativas, a escala nacional.

Brown señaló que esta información se actualizará todos los jueves, en la página web del Ministerio de Educación. Se incluirá datos como nombre, ubicación y cuántos estudiantes tiene cada plantel.

Se ratificó el 7 de febrero de 2022 para el retorno a clases presenciales en el ciclo Sierra y Amazonia.

La ministra recordó que las ceremonias de graduación se podrán realizar, según las disposiciones del COE cantonal y bajo lineamientos del COE Nacional, del 22 de enero de 2022.

Las aforos para las clases presenciales es del 100% para cantones con semáforo en verde; y de un estudiante por cada 1,50 metros cuadrados, en los cantones en amarillo y rojo.

Nuevo semáforo cantonal y aforos

El semáforo cantonal por Covid-19 tiene nuevos ajustes. Según informó el viceministro de Salud, José Ruales, hay 21 cantones en rojo, 166 en amarillo y 34 en verde.

Guayaquil, Quito y Cuenca se encuentran con semáforo en amarillo.

Además, el COE Nacional ajustó los aforos: 60% para actividades generales y 75% en espacios al aire libre de cantones en amarillo; y 85% para actividades generales y 100% en espacios abiertos para cantones en verde.

Para el trabajo presencial, la mesa estableció un aforo del 100% para cantones en verde; 75% en amarillo; y 50% en rojo.

Esto fue posible, debido a la baja de contagios y hospitalizaciones por el virus, que registra el Ministerio de Salud Pública en el país. "Ya podemos decir que estamos en franco descenso en los casos", apuntó Ruales.

Las nuevas medidas estarán vigentes desde este jueves 3 de febrero hasta el 8 de febrero, cuando se haga una nueva evaluación.

  • #Ecuador
  • #Ministerio de Educación
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #COE
  • #Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    10 temblores se registran en un solo día frente a Puerto López, Manabí

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    'Yo me llamo' Ecuador | Hayley Williams es la primera eliminada de la octava temporada

  • 04

    Daniel Noboa declara terroristas a Hamás, Hezbolá y Guardia Revolucionaria Islámica de Irán

  • 05

    Cuatro detenidos por tentativa de asesinato contra un guía penitenciario en Loja

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024