El presidente Lenín Moreno envió el proyecto legal para su publicación en el Registro Oficial. La norma estipula el aumento del salario mínimo a los docentes del sector público.
Las reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) entrarán en vigencia tal y como se aprobaron en la Asamblea Nacional.
Esto ocurre luego que el presidente Lenín Moreno firmó el proyecto legislativo sin introducirle cambio alguno. El Primer Mandatario podía vetar total o parcialmente la iniciativa legal. Si optaba por lo segundo la norma debía regresar a la Asamblea para su trámite final.
“Entiendo que las bancadas de los dos candidatos presupuestaron los recursos para implementarla como manda la Constitución”, dijo el Jefe de Estado.
Moreno se refiere a que la ley estipula un salario mínimo para los profesores del sistema público de USD 1.000.
Además ordena el regreso de los colegios militares a las Fuerzas Armadas y del bachillerato por especialidades, entre otros cambios.
La ley se aprobó con el voto a favor de 126 legisladores.
También le puede interesar:

Lo último
Operativo deja 66 detenidos por pornografía infantil, dos de ellos en Ecuador
Los detenidos en varios países fueron imputados por descarga y tenencia de contenido sexual infantil, informaron autoridades de Argentina.
Lo último
Francisco Huerta Montalvo, exembajador y exalcalde, fallece en Guayaquil
El presidente Guillermo Lasso aseguró que Francisco Huerta, fallecido este 2 de julio, deja un gran vacío en la política ecuatoriana.
Suscríbase