Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Viernes, 5 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Al menos 16 personas habrían muerto en protestas en Colombia

Las protestas contra la reforma tributaria propuesta por el Gobierno de Iván Duque comenzaron el 28 de abril de 2021 de manera pacífica, pero se salieron de control.

Manifestantes se enfrentan a la Policía durante una protesta en la Plaza de Bolívar de Bogotá, el 3 de mayo de 2021.

Manifestantes se enfrentan a la Policía durante una protesta en la Plaza de Bolívar de Bogotá, el 3 de mayo de 2021.

EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

03 may 2021 - 12:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las protestas y desórdenes de los últimos seis días en Colombia en contra del cuestionado proyecto de reforma tributaria, ya retirado por el Gobierno del presidente Iván Duque, han causado la muerte de al menos 16 personas, según informó de la Defensoría del Pueblo colombiana.

La Defensoría no dio detalles sobre la identidad de las víctimas ni las circunstancias de las muertes, y dijo que en las agitadas jornadas también "han resultado heridos 254 civiles y 457 policías".

Las protestas comenzaron de manera pacífica en Cali, Ibagué, Medellín y Bogotá, pero la tensión social empezó a subir.

En ese contexto, el 2 de mayo, el presidente Duque anunció el retiro del polémico proyecto de reforma tributaria, que fue presentado el 15 de abril por el Ministerio de Hacienda.

La reforma tributaria aumentaba los impuestos mediante la ampliación de una base tributaria y el cobro del impuesto al valor agregado (IVA) de 19 % a los servicios públicos, entre otras cuestionadas medidas.

Con el proyecto el Gobierno aspiraba a recaudar 23,4 billones de pesos (unos USD 6.302 millones) para mejorar el estado de las finanzas púbicas y dar continuidad a los programas sociales, cuya demanda ha aumentado con la pandemia de Covid-19. 

Duque solicitó al Congreso tramitar de manera urgente un nuevo proyecto, fruto de los consensos para así evitar la incertidumbre financiera.

Jóvenes perdieron ojos

El Comité promotor de las protestas dio una rueda de prensa, el 3 de mayo de 2021, en la que la segunda vicepresidenta de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), Martha Alonso, dio unas cifras de fallecidos más altas que las de la Defensoría.

"Al momento tenemos 1.089 casos de violencia policial, dentro de los cuales hemos podido identificar al menos 124 heridos de violencia", expresó Alonso.

Alonso agregó que durante las manifestaciones han documentado "726 detenciones arbitrarias, seis hechos de violencia sexual, 27 homicidios, 12 jóvenes han perdido sus ojos".

Y dijo que a "más de 45 defensores de derechos humanos se les ha limitado su posibilidad de ejercer ese trabajo".

thumb
Manifestantes queman llantas en una calle en una nueva jornada de protestas contra la reforma tributaria, en Cali, el 1 de mayo de 2021.EFE

Denuncian abuso policial

A falta de datos oficiales, la ONG Temblores sostuvo que durante los cinco días previos de protestas murieron 21 personas, 92 fueron víctimas de violencia física por parte de la fuerza pública y otras 672 fueron detenidas arbitrariamente.

La organización investiga la muerte de ocho manifestantes supuestamente atacados por policías y documenta cuatro denuncias de violencia sexual, por los que son acusados miembros de la fuerza pública.

El ministro de Defensa, Diego Molano, eludió dar detalles sobre las muertes pues según dijo, "debe ser la Fiscalía General la que determine como autoridad responsable y competente cuáles de las víctimas de estos días están asociadas específicamente" a las protestas.

"Lamentamos la muerte de todas las personas que han estado en estas manifestaciones y que por producto de la acción criminal de los vándalos han perdido su vida", dijo Molano.

"Colombia enfrenta una amenaza terrorista, organizaciones criminales están detrás de los actos violentos que empañan la protesta pacífica. Se trata de actos premeditados, organizados y financiados por grupos de disidencias de las FARC y el ELN", sostuvo Molano al anunciar que las autoridades han registrado 540 policías y 306 civiles heridos durante las protestas.

  • #reforma tributaria
  • #colombia
  • #policía
  • #Iván Duque
  • #violencia
  • #protestas
  • #muertes
  • #manifestaciones
  • #herido
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Dragonas IDV derrotó a Universidad Católica y es el primer finalista de la Superliga Femenina 2025

  • 02

    Luna de la Cosecha: cuándo y a qué hora podrá ver la mágica luna llena de septiembre en Ecuador

  • 03

    Temblor de 5,5 sacudió a las costas de Ecuador la tarde de este 5 de septiembre

  • 04

    El compromiso de Taylor Swift y Travis Kelce mueve millones en la NFL

  • 05

    Así quedan las cuatro preguntas de referendo y consulta popular en Ecuador; este es el trámite a seguir

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024