La alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, presentó este viernes cinco de julio formalmente un reporte sobre la crisis política y humanitaria en Venezuela.
Luego de su visita a Venezuela entre el 19 y 21 de junio, Bachelet presentó un informe al Consejo de la ONU.
El informe recibió el apoyo de la Unión Europea, pero fue condenado por la propia Venezuela y por Cuba.
“El Estado de derecho y varias instituciones esenciales del país han sido profundamente erosionadas, el uso excesivo y letal de la fuerza se ha usado contra manifestantes”, subrayó Bachelet .
En el reporte se indican que el gobierno de Nicolás Maduro ha permitido unas 6.800 ejecuciones extrajudiciales.
En su intervención ante el Consejo, la expresidenta chilena dijo que hay “ataques contra oponentes políticos y defensores de los derechos humanos, con métodos que van desde las amenazas y desapariciones forzadas”.
Bachelet añadió que “los venezolanos merecen una vida mejor, libre de miedo y con acceso a alimentos, agua y servicios sanitarios”.
Por su parte, el viceministro de Asuntos Exteriores William Castillo, calificó el texto como “carente de rigor científico y con graves errores metodológicos”.
“Usted sabe que el informe no refleja la realidad de lo que vio en nuestro país”, dijo Castillo a Bachelet.

Lo último
Líder de los Latin Kings y su pareja fueron asesinados en Quito
La Policía investiga la identidad de los asesinos de Manuel Zúñiga, representante de los Latin Kings, y de su pareja sentimental en Quito.
Lo último
Patrulla fronteriza de Estados Unidos rescató a dos menores de edad ecuatorianos
Los hermanos Malena y Andy, de 12 y 16 años, permanecen en un albergue en Nueva York, luego de que ingresaron ilegalmente a Estados Unidos.
Suscríbase