Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Nueve detenidos en operativos por tráfico de personas

Los operativos en contra de los traficantes de personas se realizaron de manera simultánea en La Troncal, Cuenca y Quito.

La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron operativos contra la trata de personas en Quito, Cuenca y la Troncal.

La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron operativos contra la trata de personas en Quito, Cuenca y la Troncal.

Policía Nacional

Autor:

EFE

Actualizada:

07 sep 2021 - 07:12

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nueve personas fueron detenidas en Ecuador en siete allanamientos realizados en el marco de operativos contra el tráfico de migrantes, informó el martes 7 de septiembre el Ministerio de Gobierno.

Los operativos realizados por la Unidad Nacional de Investigación de Delitos Trasnacionales de la Policía Nacional junto con la Fiscalía, se ejecutaron en La Troncal, Cuenca y Quito.

En los operativos se encontraron dispositivos móviles, dinero en efectivo y varios documentos como escrituras públicas, recibos y letras de cambio.

Según las investigaciones, la organización llevaba dos años operando en Ecuador y captaban a personas del Austro y centro del país, a las que les ofertaban pasajes aéreos, paquetes turísticos a México para luego presuntamente llevarlos a Estados Unidos.

Los ciudadanos que decidían viajar, "eran llevados a Quito, se los alojaba en hostales por días o semanas, donde se les ayudaba a tramitar sus documentos para salir del país", detalla un comunicado del Ministerio.

Añade que las rutas que la organización utilizaba eran Quito-México; Quito-Bogotá-Panamá-México. "Además contrataban vuelos chárteres desde Quito-Guatemala y los cruzaban por tierra a México, para desde ahí pasar al país norteamericano".

El mayor Medardo Silva, de la Unidad Nacional de Investigación de Delitos Trasnacionales de la Policía Nacional, manifestó que la organización cobraba entre USD 10.000 y 16.000 por persona para llevar a los ciudadanos a Estados Unidos.

Este grupo tendría contactos en México para ayudar en el traslado, finaliza el escrito.

Siete de cada 10 ecuatorianos se va para no volver

Entre las más recientes acciones internacionales para evitar la migración riesgosa, el Gobierno de México decidió solicitar visado a los ecuatorianos, una medida que entró en vigor desde el pasado sábado.

La medida se debió a que los flujos de desplazamiento de ecuatorianos a ese país cambiaron en los últimos meses y, detrás, hay un peligroso fenómeno de "coyoterismo", dijo recientemente el canciller, Mauricio Montalvo.

"De un universo mayor a 50.000 ecuatorianos en el primer semestre de este año, 38.000 se han quedado, o sea, 7 de cada 10 están ahí, muchos de ellos retenidos en la frontera, con todas las consecuencias que esto implica", detalló.

Comentó que "el giro tan grande" se dio este año y que "responde a situaciones vinculadas a estas redes internacionales de trata de personas", que conducen a los ecuatorianos a través de México hacia la frontera con Estados Unidos.

Un fenómeno que puede originarse en "factores coyunturales" relacionados con la pandemia y la crisis socioeconómica que ha arrastrado.

"Ya hemos visto desenlaces, muy trágicos, dolorosos, tristes", destacó el canciller al explicar que exigir el visado fue una decisión "unilateral de México", anunciada el pasado 20 de agosto.

También destacó que no es una medida generalizada, sino que, como toda visa, tiene en cuenta "medidas de facilitación migratoria", por ejemplo para aquellos que tengan vigente la visa o residencia permanente en Estados Unidos, Canadá, Japón, Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

El mismo beneficio aplica para los países del espacio Schengen.

Los demás deberán acceder a la página web de la Embajada de México en Ecuador y tramitar una cita para obtener la llamada "Visa de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas".

La visa será requisito obligatorio hasta el 4 de marzo de 2022, un período de seis meses en el que Montalvo espera que desaparezca la coyuntura del primer semestre que llevó a su imposición.

En Ecuador, solo tres de cada 10 ciudadanos tienen empleo adecuado, según la Encuesta Nacional Empleo, Desempleo y Subempleo, publicada el 22 de julio de 2021, y los niveles de pobreza se han incrementado en los últimos 18 meses debido a la pandemia.

  • #Policía Nacional
  • #Fiscalía
  • #tráfico de personas
  • #coyoterismo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    De Isa TKM a Superman, conozca quién es la venezolana que triunfa en el cine mundial

  • 02

    Falsificaban matrículas y revisiones vehiculares de 23 cantones en una vivienda de Guayaquil

  • 03

    ‘Carga Segura’ en tres puertos de Ecuador, nuevo plan para enfrentar a las mafias que contaminan los contenedores

  • 04

    Gobierno sesionó en Guayaquil: ministros informaron sobre impacto de temporada invernal y situación eléctrica

  • 05

    CC ratifica que no se necesita informe de Contraloría para iniciar acciones penales por sobreprecios en contrataciones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024