Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Pagos automáticos en los peajes de Pichincha desde el 3 de junio

La Prefectura anunció que la medida se aplicará en tres peajes: en el de la Autopista General Rumiñahui, en el de la vía Intervalles y en el Alóag-Unión del Toachi.

La Agencia Metropolitana de Tránsito realiza un operativo en la autopista General Rumiñahui, el 20 de marzo de 2020.

La Agencia Metropolitana de Tránsito realiza un operativo en la autopista General Rumiñahui, el 20 de marzo de 2020.

cortesía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

29 may 2020 - 10:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Actualizado a las 13:11 con los detalles del funcionamiento.

La provincia de Pichincha se alista para el cambio a la 'nueva normalidad' que empezarán a vivir los habitantes de sus ocho cantones desde el miércoles 3 de junio de 2020.

La Prefectura anunció que desde ese día, el cobro en tres peajes será automático con "el objetivo de precautelar la salud de los ciudadanos, eliminando el cobro manual para evitar el contacto con dinero en efectivo".

¿Cómo funcionará?

  • Todos los usuarios (frecuentes y no frecuentes) que deseen transitar por la Autopista General Rumiñahui, vías Intervalles y Alóag-Unión del Toachi, deberán contar con el dispositivo Peajexpress o estar registrados en línea a través de la página web: www.pichincha.gob.ec, en la sección Peajexpress.
  • El registro no tiene costo y los usuarios podrán hacer un pospago de hasta 15 días después de haber circulado. De no hacerlo en este plazo deberá pagar la multa que equivale al 15% del Salario Básico Unificado.
  • Los usuarios que deseen adquirir el dispositivo Peajexpress podrán hacerlo desde el 3 de junio:
    • En las oficinas de los peajes de la Autopista General Rumiñahui y de la vía Intervalles.
    • En el horario de 06:00 a 22:00 de lunes a viernes.
    • El costo es de USD 7.
    • Para la inscripción como para la adquisición del dispositivo de pago automático Peajexpress se requiere:
      • Copia de cédula del propietario del vehículo.
      • Copia de la matrícula del vehículo.

      Los dispositivos

      "Los dispositivos de pago automático Peajexpress están homologados, dijo la prefectura en un comunicado, por lo que permiten que el usuario pueda movilizarse con el mismo dispositivo en los tres peajes.

      Trabajadores, a evaluación

      La Prefectura de Pichincha informó que el personal que trabaja en las casetas de cobro de la Autopista Rumiñahui y de la vía Intervalles se someterá a una evaluación para determinar sus capacidades "a fin de reubicarlos en otras funciones de acuerdo a perfiles y necesidades institucionales".

      "Un gran porcentaje seguirá laborando en torno a la gestión que compete a los peajes de la provincia", dijo al entidad.

      En el caso del peaje ubicado en el sector de Alóag-Unión del Toachi, la administración está a cargo de la empresa Opevial, que no se ha pronunciado sobre el futuro de los trabajadores.


      También le puede interesar:

      Movilización en Pichincha se complica frente a nueva semaforización

      Las variantes en el sistema de semáforo frenaron la idea de varios cantones de pasar a amarillo. La movilización en transporte público se complicará,

  • #Pichincha
  • #peaje

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024