Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Parque Nacional Galápagos celebra 60 años en medio de retos y amenazas ambientales

Imagen panorámica del Parque Nacional Galápagos

Imagen panorámica del Parque Nacional Galápagos

Flickr PNG

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

30 jun 2019 - 13:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Parque Nacional Galápagos ha tenido logros importantes en seis décadas, dice su director Jorge Carrión.

Destaca por ejemplo: La creación de la segunda área protegida del archipiélago (la Reserva Marina de Galápagos, en 1998), y el establecimiento de normativas y regulaciones específicas a favor de la conservación.

Carrión consideró que "Galápagos es el archipiélago volcánico mejor conservado del mundo" pues el 95% de su biodiversidad es original "y en un muy buen estado de conservación".

Al momento se recuperan especies que se creían extintas, lo que refleja que las medidas de manejo y regulaciones para la primera área protegida del país "han sido muy buenas".

En junio, la Reserva de la Biosfera de las islas Galápagos aumentó a 14,6 millones de hectáreas, luego de la inclusión en la lista de la Unesco.

Este espacio de protección, creado en 1984, cubría solo 772.000 hectáreas del área terrestre del archipiélago. El Consejo Internacional de Coordinación del Programa sobre el Hombre y la Biosfera, aprobó ampliarlo.

Carrión comentó que el Parque Nacional Galápagos corresponde al 97% del territorio terrestre del archipiélago. En el 3% restante está la zona urbano rural.

thumb
Parque Nacional GalápagosFlickr PNG

Retos pendientes en el cuidado del Archipiélago 

  • Adopción de un modelo de ordenamiento y desarrollo socioeconómico basado en el uso de espacios protegidos urbanos y rurales. 
  • Manejo sustentable de los servicios que generan las áreas protegidas.
  • Control de especies invasoras como la mora, cuyo combate debe contar con apoyo estatal y cooperación internacional. 

Plástico, otra de las amenazas 

Más del 90% de los residuos plásticos que se recoge en las costas de Galápagos provienen de actividades fuera de la provincia.

"Tenemos residuos que nos vienen desde todas las costas del continente americano" y también otros "con marcas asiáticas" que llegan acarreados por las corrientes marítimas

Jorge Carrión, director del Parque Nacional Galápagos.

En esos desechos también llegan especies invasoras marinas incrustadas.

De acuerdo a Carrión, en 2018 se recogieron 22 toneladas de residuos, mayoritariamente plástico.

En estos meses del 2019 ya han retirado cerca de 10 toneladas.

Galápagos tiene unos 30.000 residentes permanentes y 270.000 visitantes por año.

  • #Ecuador
  • #Galápagos
  • #biodiversidad
  • #aniversario
  • #Archipiélago
  • #Parque Nacional Galápagos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024