El gobierno de Perú anunció nuevas medidas para frenar los rebrotes de coronavirus. El país tiene un récord de 8.875 casos diarios, la tercera cifra más alta de contagios de América Latina.
El presidente de Perú Martín Vizcarra mostró su preocupación en cadena nacional por el aumento de un 75% de infecciones de Covid-19 en niños y adolescentes.
“Ahora quien nos está contagiando son las personas que conocemos, los familiares que nos vienen a visitar”, dijo Vizcarra la noche del 12 de agosto.
Por ello en un intento más para frenar los contagios, Vizcarra decretó toque de queda los domingos. Otra medida es prohibir las reuniones familiares, que según el Gobierno, son el origen de los rebrotes.
En los últimos días, el país ha registrado un repunte con un promedio diario de 8.000 infectados y de unos 200 fallecidos.
El ministerio de Salud informó que los casos llegaron a 498.555 hasta el miércoles 12 de agosto, el doble frente a lo reportado el 19 de junio.
“Pensamos que es preferible retroceder un paso, solo el domingo, para generar la responsabilidad de todos para luego recuperar las condiciones que todos quisiéramos tener”, añadió Vizcarra.
El primer caso de coronavirus apareció en Perú el 6 de marzo y una semana después el Gobierno impuso una estricta cuarentena.
Desde mayo hasta julio, en busca de reactivar la economía, Perú reanudó de forma parcial las actividades en la minería, industria y comercio.

Lo último
OMS reduce el precio de pruebas de Covid en países en desarrollo
Con este acuerdo, el precio de un test bajará de USD 5 a USD 2,5, y se conseguirá cubrir el 50 % de las necesidades de los países más vulnerables.
Lo último
Los demócratas enviarán el lunes al Senado cargo para nuevo juicio a Trump
Así lo confirmó este 22 de enero de 2021, el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer.
Suscríbase